SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Adiós Android Pay; Alphabet lanza Google Pay

Los pagos móviles llevan tiempo funcionando, actualmente las principales compañías de servicios financieros y tecnológicas cuentan con una aplicación. Google lo sabe, por eso quiere aprovecharlo concentrando todas sus soluciones de pago en una sola marca.

Los pagos móviles llevan tiempo funcionando, actualmente las principales compañías de servicios financieros y tecnológicas cuentan con una aplicación. Google lo sabe, por eso quiere aprovecharlo concentrando todas sus soluciones de pago en una sola marca.

Se trata de Google Pay, un nuevo servicio de pagos unificados que sustituye (y combina) las funciones de Google Wallet y Android Pay, ademƔs de que agregarƔ otros servicios para dispositivos Android.

Según una entrada en el blog del gigante de Mountain View, en el futuro esta nueva app serÔ compatible con Chrome y Assistant, ademÔs promete seguir ofreciendo la misma experiencia de usuario que con Android Pay, pero con algunas mejoras.

De tal forma, Google Pay presenta al usuario dos pestaƱas: “Inicio”, que muestra la actividad de pago reciente, ofertas y tiendas o establecimientos cercanos; y “Tarjetas”, que es donde estĆ” su crĆ©dito individual, dĆ©bito, rewards y tarjetas de regalo.

Imagen: Google

El objetivo es claro, captar el interés y gusto de los usuarios. Según algunos analistas, las apps de Google se vieron rezagadas en comparación con el crecimiento y funcionalidad de otras como Samsung Pay y Apple Pay.

De hecho, a nivel mundial las principales aplicaciones de pagos móviles son WeChay Pay, Alipay, PayPal, Apple Pay, Samsung Pay, Amazon Pay, de acuerdo con Juniper Research.

En tal contexto, Google busca que con una nueva aplicación con nueva imagen para conectar con los usuarios y ofrecer las mismas funciones y soluciones pero ā€œmejoradaā€, pues de acuerdo con la compaƱƭa no es que Android Pay desaparezca, sino que ā€œevolucionaā€, algo similar con Google Wallet que ahora se llamarĆ” Google Pay Send.

Su objetivo serÔ posicionar bien esta marca, aunque no serÔ fÔcil, si bien Google Pay ya fue lanzada en Estados Unidos y Reino Unido, donde incluso se podrÔ hacer envío de dinero entre particulares, no serÔ fÔcil; WhatsApp estÔ avanzando mucho en este formato de pagos móviles, mientras que Apple Pay y Samsung Pay crecen en presencia en mÔs países.

Al final, todas buscan tener una mayor participación de mercado de pagos móviles, uno que de acerado con un reciente informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), para 2019 superarÔ a las tarjetas de crédito.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.