SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Mesa editorial Merca2.0

AdiĆ³s al Whiskey

SegĆŗn informes de los productores de Bourbon (o Whiskey) de los Estados Unidos y reportes publicados por The Guardian y CNN, podrĆ­a comenzar a escasear este producto alcohĆ³lico, pudiendo llegar a una crisis complicada para el aƱo 2020.

SegĆŗn informes de los productores de Bourbon (o Whiskey) de los Estados Unidos y reportes publicados por The Guardian y CNN, podrĆ­a comenzar a escasear este producto alcohĆ³lico, pudiendo llegar a una crisis complicada para el aƱo 2020.

La razĆ³n de esta escasez es una mezcla de factores econĆ³micos, sociales y socioeconĆ³micos muy interesantes. Al parecer, dos economĆ­as de relevancia, Corea del Sur y China han desarrollado gusto por esta bebida insignia del estilo de vida Americano. Conforme estos dos paĆ­ses han ido adoptando prĆ”cticas incrementalmente occidentales; tambiĆ©n han buscado el consumir productos que consideran sus contrapartes del occidente disfrutan y son parte de su estilo de vida.

Este fenĆ³meno se ha replicado exponencialmente mientras el nĆŗmero de millonarios y ciudadanos de Niveles SocioeconĆ³micos altos, principalmente en China se han multiplicado (en millones).
Clubes de autos deportivos, centros nocturnos y sitios de relajaciĆ³n esparcimiento se han triplicado para estos nuevos ricos y su bebida de preferencia ha comenzado a ser el Bourbon Americano.

Esto ha generado tal disparidad en el mercado, que marcas como Makers Mark en algĆŗn momento anunciaron sus temores de no poder cumplir con la demanda. Y es que la producciĆ³n de Ć©ste destilado es una apuesta a futuros, dado que por los aƱos de aƱejamiento en barrica, no se puede incrementar la producciĆ³n en el corto plazo, sino que debe de ser prevista con un mĆ­nimo de tres aƱos por adelantado en el mejor de los casos; pero en otras ocasiones hasta con doce aƱos de prevenciĆ³n.

Por ello, dados los forecasts de la industria, aunado al crecimiento previsto del consumo del producto en paƭses emergentes, serƭa posible que llegƔramos a niveles en los que la demanda serƭa tal que la oferta pondrƭa en default a la industria, haciendo que los precios subieran debido a lo cotizado del producto.

SegĆŗn las predicciones de la industria, Ć©ste colapso podrĆ­a generarse para el aƱo 2020; si no se llega a alguna soluciĆ³n provisional para satisfacer la sed por este producto. Una propuesta de la marca Makers Mark era el diluir el producto, pasado de uno de cuarenta y cinco grados a uno de cuarenta y dos. Tiempo mĆ”s tarde la propia marca anunciĆ³ que Ć©sta no serĆ­a la estrategia que emplearĆ­a. Estaremos atentos a la industria para ver lo que proponen para solucionar este caso inminentemente mercadolĆ³gico.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.