MĆ©xico, D.F.-. Considerada como la cuarta economĆa nacional, durante el Ćŗltimo aƱo Jalisco se ubicó entre los tres estados de la RepĆŗblica con mayor crecimiento económico al alcanzar los 3.4 puntos porcentuales de acuerdo con datos del observatorio MĆ©xico Āæcómo vamos? (MCV).
Las cifras anteriores son consecuencia del incremento en el Ćndice de actividad económica de la entidad mismo que, durante el primer trimestre de 2014, aumentó 2.5 por ciento con respecto al mismo periodo del aƱo anterior, segĆŗn estimaciones de la SecretarĆa de EconomĆa (SE).
Notas relacionadas:
Reporte Regional Guadalajara 2013
Una intensa jornada de NBA y Sprite en Guadalajara
El CCD de Guadalajara: un polo de desarrollo mediƔtico
Un territorio de oportunidadades
El escenario anterior representa para la mercadotecnia un panorama de nuevas oportunidades, misma que se nutren de la integración de nuevas empresas regionales al mercado y la consolidación de firmas internacionales en la región asà como el nacimiento de mÔs y mejores posibles consumidores.
Como lo indica Juan de Dios MayorquĆn, director de la agencia Brandcorp, āJalisco es un territorio muy interesante, de gran consumo y compradores de tendencias. Jalisco es conservador por un lado, pero tambiĆ©n con grandes empresarios. El impacto en marketing al tener estas caracterĆsticas es enfrentarse a un mercado altamente competitivo en el que se requiere de mucha innovación, estructura y preparaciónā.
Los mÔs jóvenes levantan la mano
La competitividad del mercado es resultado de una economĆa que se fortalece del emprendurismo juvenil, si se considera que el 40 por ciento de las empresas ubicadas en esta zona estĆ”n dirigidas por personas menores a 35 aƱos, las cuales generan 12 mil empleos y una facturación anual de ocho mil 500 millones de pesos, de acuerdo con cifras del Consejo Coordinador de Jóvenes empresarios de Jalisco (CCEJ).
La iniciativa de los mĆ”s jóvenes representa para la industria del marketing mayores inversiones en Ć”reas especĆficas que buscan atender las demandas de las nuevas generaciones que rompen con el tradicionalismo que caracteriza al estado.
āHasta hace algunos aƱos, las empresas locales no tenĆan gran participación en marketing, sin embargo, las nuevas generaciones de empresarios han visualizado la importancia de generar presencia y se estĆ”n realizando estrategias importantesā, afirmó Armando SĆ”nchez, director general de la agencia 90 Grados.
En esta lĆnea, para lograr que el sector empresarial juvenil continĆŗe en esta lĆnea que impulsa el crecimiento de la industria del marketing -asĆ como de la economĆa jalisciense-, las agencias estĆ”n obligadas a cubrir necesidades particulares de las mismas.
Al respecto Pablo Miguel López, director general de Markategia, comenta que āexiste una necesidad muy grande de aplicar la investigación de mercados como tarea inicial, ya que los principales problemas de este sector empresarial es que sus problemas de marketing los quieren resolver emulando acciones o campaƱas de empresas multinacionales que ya han tenido Ć©xito en MĆ©xico y en el mundo; sin embargo la realidad es que no conocen con detalle a su mercado meta y no logran desarrollar el potencial de su marca para satisfacer las necesidades de sus clientes. Por lo tanto la industria del marketing en Guadalajara esta buscando conocer detalladamente a los consumidores, productos y servicios de cada marca en especĆfico para generar experiencias Ćŗnicas de acuerdo a cada necesidad del mercadoā.
MĆ”s sobre este artĆculo en la edición de octubre 2014.
Recibe este ejemplar directamente en tu casa por sólo $65Ā Haz Click AquĆ
Compra la versión del iPadĀ Haz Click AquĆ
SuscrĆbete a la revista Merca2.0Ā Haz Click AquĆ