Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Adiós a la CURP como la conoces: estos son los cambios que propone Claudia Sheinbaum

La CURP, en un mecanismo de identificación oficial, incorporarÔ datos biométricos, como fotografía y huellas dactilares

NUEVA CURP ACTUALIZADA CERTIFICADA 2024 curp biomƩtrica curp foto

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un ambicioso plan para reformar la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Entre las novedades mÔs destacadas se encuentra la transformación de la CURP en un mecanismo de identificación oficial que incorporarÔ datos biométricos, como fotografía y huellas dactilares. Estas medidas buscan agilizar investigaciones y reforzar la Plataforma Única de Identidad para la localización de personas desaparecidas.

ā€œSon las reformas a dos leyes para facilitar y ampliar las investigaciones relacionadas con casos de desaparición forzada por particulares, tanto de las FiscalĆ­as, las Comisiones de BĆŗsqueda, como la necesidad de fortalecer la identidad para poder avanzar en las investigacionesā€, puntualizó la mandataria.

A continuación, te explicamos de forma detallada los componentes esenciales de esta propuesta y cómo impactarĆ”n en la forma de usar la CURP, ahora conocida como CURP BIOMƉTRICA.

¿Qué es la Plataforma Única de Identidad y por qué se fortalece la CURP?

La Plataforma Única de Identidad centralizarĆ” los datos de la población, partiendo de la Clave Única de Registro de Población en su nueva versión biomĆ©trica. Esto significa que, ademĆ”s de tu nombre completo, fecha de nacimiento y otros datos tradicionales, la CURP BIOMƉTRICA contendrĆ”:

  • FotografĆ­a
  • Huellas dactilares

Con esta actualización, la CURP se convertirĆ” en ā€œmecanismo de identidad oficial con fotografĆ­a y huellas dactilares; de uso obligatorio en registros administrativos en los tres niveles de gobierno y con capacidad de consultas en tiempo realā€, de acuerdo con el anuncio oficial.

LEE TAMBIƉN.Ā Sam’s Club lanzó esta promoción para cerrar marzo 2025

CURP BIOMETRICA 2025

¿Por qué Claudia Sheinbaum impulsa estos cambios en la CURP?

El objetivo principal de estas reformas es combatir la desaparición de personas y brindar una respuesta mÔs eficaz desde las instituciones. Según Sheinbaum:

  1. ā€œEl Gobierno de MĆ©xico tiene la responsabilidad de atender el problema de la desapariciónā€.
  2. ā€œSe tiene que conocer la verdadā€ en casos de alto impacto, como el ocurrido en TeuchitlĆ”n, Jalisco.
  3. Es crucial ā€œprevenir y atenderā€ este delito, apoyĆ”ndose en herramientas tecnológicas y la Plataforma Única de Identidad.

Este sistema posibilitarĆ” que, en el momento de reportarse una desaparición, todas las autoridades competentes —y los particulares con obligaciones de información— tengan acceso inmediato a datos esenciales para la bĆŗsqueda y localización de personas.

¿Cómo funcionarÔ la Base Nacional de Carpetas de Investigación?

Otra de las acciones anunciadas es la creación de la Base Nacional de Carpetas de Investigación para personas desaparecidas o no localizadas. De acuerdo con el proyecto, esta base requerirÔ:

  • Apertura inmediata de una carpeta de investigación ante cualquier denuncia de desaparición, sin esperar 72 horas.
  • Integración en un plazo de 180 dĆ­as posteriores a la entrada en vigor de las reformas.
  • Conexión a la Plataforma Única de Identidad, para que los registros puedan consultarse en tiempo real.

Gracias a este mecanismo, las fiscalías de todo el país estarÔn obligadas a compartir información de manera mÔs fluida, lo que reduce la duplicación de datos y evita retrasos que perjudiquen la búsqueda.

¿En qué consiste el nuevo Banco Nacional de Datos Forenses?

Dentro de este paquete de reformas, se fortalece y amplĆ­a el Banco Nacional de Datos Forenses, que estarĆ” bajo la responsabilidad de la FiscalĆ­a General de la RepĆŗblica (FGR). Esta base integrarĆ”:

  • Datos antemortem y postmortem,
  • Información de Alerta Amber,
  • Registros Nacionales de personas fallecidas no identificadas y no reclamadas,
  • Y otros sistemas, como la detección de huellas dactilares o perfiles genĆ©ticos.

El propósito es que la CURP BIOMƉTRICA permita un cruce inmediato de datos forenses, facilitando la identificación de personas cuando haya indicios en cualquier institución pĆŗblica o privada.

¿Cómo se fortalecen las Comisiones Nacional y estatales de Búsqueda?

El proyecto de Claudia Sheinbaum no solo se enfoca en la CURP y la Plataforma Única de Identidad, sino que también impulsa la profesionalización de las Comisiones de Búsqueda. De esta forma:

  • Se incrementan recursos tecnológicos y humanos para investigar casos de desapariciones.
  • Se crean Unidades especializadas de investigación, Ɓreas de bĆŗsqueda inmediata y de larga data y Unidades de anĆ”lisis de contexto.
  • Se establecen perfiles mĆ­nimos para el personal, con lo que se busca mayor especialización en delitos cibernĆ©ticos y atención a vĆ­ctimas.

¿CuÔles son las penas y sanciones contempladas?

Estas reformas tambiƩn contemplan sanciones para quienes incumplan sus nuevas responsabilidades:

  1. Servidores públicos que no integren o actualicen la información requerida se someterÔn a la Ley de Responsabilidades Administrativas y enfrentarÔn multas de entre 10,000 y 20,000 UMAs.
  2. Empresas o particulares obligados a compartir información útil para la búsqueda de personas podrían ser investigados si niegan o retrasan la entrega de datos.
  3. Se incrementan penas para quienes cometan el delito de desaparición forzada o desaparición cometida por particulares.

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.