SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Acusan a Coca Cola por publicidad engaƱosa

MĆ©xico es el mayor consumidor de refrescos a nivel mundial, de acuerdo con la consultora Kantar Worldpanel, el gasto promedio que destina las familias mexicanas para la compra de lĆ­quidos oscila los cuatro mil 590 pesos, de los cuales dos mil 216 pesos son destinados a la adquisiciĆ³n de refrescos.

MĆ©xico, D.F.- MĆ©xico es el mayor consumidor de refrescos a nivel mundial, de acuerdo con la consultora Kantar Worldpanel, el gasto promedio que destina las familias mexicanas para la compra de lĆ­quidos oscila los cuatro mil 590 pesos, de los cuales dos mil 216 pesos son destinados a la adquisiciĆ³n de refrescos.

MƔs notas relacionadas:

Nvidia genera desconfianza en sus clientes por publicidad engaƱosa
Las terapias para ā€œcurar lo gayā€ son publicidad engaƱosa: juez
5 casos de publicidad engaƱosa

El consumo de estos productos siempre ha estado inmerso en una polĆ©mica, por ello la asociaciĆ³n civil El Poder del Consumidor (EPC) presentĆ³ una denuncia ante la ProcuradurĆ­a Federal del Consumidor (Profeco) contra la campaƱa del refresco Sidral Mundet de la empresa Coca-Cola Femsa por publicidad engaƱosa.

El debate se originĆ³ ya que dicha campaƱa sustenta que su producto estĆ” elaborado con jugo de manzana, cuando en realidad solamente contiene uno por ciento de concentrado de jugo, y no de jugo natural como alude el spot publicitario.

Por tal motivo, la organizaciĆ³n exigen que se establezca una multa y se retire la campaƱa publicitaria, ya que atenta contra la salud, debido a que su presentaciĆ³n de 600 mililitros contiene 12 cucharadas de azĆŗcar que para un menor representa 240 por ciento del mĆ”ximo tolerable en 24 horas, segĆŗn los criterios establecidos por la OrganizaciĆ³n Mundial de la Salud (OMS).

Al respecto,  Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, asegurĆ³ que ā€œante la creciente preocupaciĆ³n de los consumidores sobre el daƱo a la salud de los refrescos, Coca Cola ha centrado la campaƱa de los primeros meses del aƱo en una bebida que los consumidores mexicanos consideran errĆ³neamente como saludable o menos mala, engaƱando en su publicidad para tratar de mantener esa falsa percepciĆ³nā€.

Fuentes: Kantar Worldpanel/Publimetro/ElUniversal/QuadratĆ­n

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.