SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Acusan a Volaris de hacer prueba de VIH para una vacante y decisión explota en redes

Volaris enfrenta una crisis de marca en redes sociales, donde se han impulsado hashtags negativos contra la aerolĆ­nea, tras ser denunciada por un presunto caso de serofobia.
  • Volaris es una de las pocas aerolĆ­neas mexicanas que continĆŗan en operación en el mercado mexicano, despuĆ©s de la contingencia sanitaria.

  • La discriminación en el mercado laboral es un tema pendiente en el que hace falta mucho trabajo.

  • El mercado aĆ©reo se ha consolidado cada vez mĆ”s, como uno de gran influencia en la economĆ­a.

Volaris es una de las aerolíneas mexicanas que ha sobrevivido a la contingencia sanitaria, pero esa fortaleza se estÔ poniendo a prueba de nueva cuenta, ahora que enfrenta una crisis de marca tras una tendencia en redes, en que se acusa a la marca de ser serofóbica.

La serofobia es una prÔctica de discriminación contra personas seropositivas, lo que limita su desempeño profesional y personal, actividad que es sensible cuando las marcas se ven involucradas en ello.

El caso de Volaris se suma al de otras marcas que han sido seƱaladas de forma indirecta por esta prƔctica.

Con el hashtag #VolarisDiscrimina, se acusa a la aerolínea de que realiza pruebas de VIH sin consentimiento de los involucrados y ademÔs, se estÔ señalando a Médica Sur, de ser el hospital que colabora con la firma en la realización de estas pruebas.

A través de un tweet, Alaín Pinzón aseguró que ambas empresas estÔn violando la Norma Mexicana 010, al discriminar a candidatos a vacantes que salen positivas a la prueba.

Información publicada por Jorge Armando Rocha revela que Armando Uri se postuló con un grupo de 9 personas para vacantes de sobrecargo de aviación en 2017, solo que tras realizarle pruebas de sangre se dio por concluido el proceso de reclutamiento para él, mientras que el resto del grupo si fue contratado.

Esta es una prƔctica recurrente entre las marcas y diversos casos han sido denunciado al respecto, como el ocurrido con Yahir Zavaleta, quien es un activista de la comunidad LGBT.

Zavaleta seƱaló en un documental titulado ā€œSoy VIH+ā€, que una empresa alemana con operaciones en el estado de Puebla habĆ­a dado por concluida la relación laboral con Ć©l, tras realizarse una prueba de sangre.

Ante estas tendencias, queda patente el gran pendiente que sigue existiendo en el mercado laboral, con la adopción de prÔcticas laborales donde se destierre la discriminación y se apuesta por medidas en donde la persona esté en el centro de las mejores prÔcticas en gestión de talento, dejando de lado estereotipos y apostando por protocolos actuales de inclusión.

Ahora lee:

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.