El 49.7 por ciento de la población utiliza emojis en sus conversaciones debido a que le permiten establecer una relación mÔs personal, esto de acuerdo con información proyectada por Statista. Una de las causas que promueven esto, es la variabilidad que existe en cuanto a estas imÔgenes, la cual aumentarÔ con la actualización iOS 10.
The Unicode Consortium incorporarÔ 74 nuevos emojis en su versión número 9, la cual estarÔ disponible en septiembre de este año y que vendrÔn de la mano de la versión iOS 10. La lista estÔ compuesta por animales, personas, alimentos y gestos.
Entre las imÔgenes que destacan estÔ el tocino, el aguacate, gorila, selfie, payaso, Ôguila, camarón, cara de nÔusea, papa, corazón negro, scooter, búho y murciélago.
Un dato que hay que destacar es que parte de los emojis que ya estĆ”n disponibles van a contar con su pareja, es decir, se incluirĆ” a la seƱora Claus, el rey y el bailarĆn. Asimismo, estarĆ” la imagen de una embarazada.
Parte de la popularidad de los emojis se debe a que sintetizan las palabras y el estado de humor de las personas. En relación y de acuerdo con Statista, el 23.6 por ciento de las personas que utiliza estas imÔgenes lo hace debido a que representan una forma de comunicación actual, mientras que el 19.3 por ciento sigue las modas, pues los implementan dentro de sus mensajes por el sólo hecho de que otras personas también lo hacen.
New #emoji are coming, let’s be real, how many jokes have already thought with the cucumber https://t.co/JY2hc8vgq7 pic.twitter.com/krztBxG2w5
ā Nicola Gotti (@NicolaGotti) enero 22, 2016