Las labores de optimización para motores de búsqueda (SEO) se pueden considerar fundamentales para toda empresa que desea llevar trÔfico a su sitio para conseguir resultados. Los motores de búsqueda siguen siendo el principal medio para la generación de trÔfico, según datos de Impact, en 2017 Google aportó 79 por ciento del trÔfico proveniente de equipos de escritorio.
Pese a que, según lo destacó en su momento Andrey Lipattsev, Search Quality Senior Strategist para Google, elementos como el link building y la calidad del contenido se consideran las 2 señales mÔs importantes usadas por Google para el posicionamiento de los sitios, existen otros, como las redes sociales, que también pueden tener un impacto importante.
A continuación te presentamos las acciones de redes sociales que, de acuerdo con información de Social Bakers, pueden generar un impacto negativo en el SEO:
- No postear suficiente contenido
Para mantenerse competitivos en términos de posicionamiento en motores de búsqueda, es necesario compartir una cantidad adecuada de contenidos de calidad que generen engagement en las distintas plataformas donde la empresa tiene presencia. El contenido de calidad genera trÔfico e impulsa los esfuerzos de SEO,las marcas que cuentan con un blog o un sitio y desarrollan contenido pero no aprovechan las redes sociales para darles difusión, estÔn dejado pasar una gran oportunidad.
- No usar Google+
Aunque parezca difĆcil de creer, Google+ sigue existiendo y puede tener un impacto en las tareas de SEO. Al tratarse de una red social perteneciente al motor de bĆŗsquedas mĆ”s importante del mundo, existen cierto favoritismo al momento de publicar contenidos en la plataforma. Una de las metas de Google es la forma en que el motor de bĆŗsqueda recomienda e identifica contenidos de calidad para sus usuarios asĆ que tener presencia en su red social puede ser crucial.
- No generar suficiente engagement con la comunidad
El engagement se considera, según datos de la firma MOZ, como uno de los principales factores que afectan el posicionamiento web, por ello, en espacios como las redes sociales es fundamental detonar la interacción para beneficiar la posición en el ranking, la visibilidad y el trÔfico, no solo dedicarse a compartir contenidos del sitio. Recuerda que el engagement depende mucho también de la calidad del contenido.
- No usar keywords relevantes
Cuando no se usan palabras clave relevantes el impulso al posicionamiento en motores de bĆŗsqueda es nulo, es por ello que, como regla general, toda marca u organización debe emplearlas evitando de aquellas que son de uso comĆŗn y general relacionadas con el negocio. Lo ideal es optar por keywords de formato long tailĀ para colocarlas en temas especĆficos que la audiencia busca.
- No colocar botones sociales en el sitioĀ
Por último, debes saber que los botones sociales, especialmente aquellos que muestran números, crean un efecto psicológico que puede beneficiar a los sitios ya que demuestran que se trata de contenidos de valor, cuando no se colocan es poco probable que ese mismo efecto se produzca. Los botones, como consecuencia de los números que presentan, pueden impulsar a que los contenidos reciban mÔs interacciones sociales, como ser compartidos.