- Las acciones de Nissan subieron un 24% tras los informes de una posible fusión con Honda.
- Honda y Nissan podrĆan operar bajo una compaƱĆa matriz, incluyendo a Mitsubishi Motors.
- La fusión busca mejorar la competitividad y la inversión en vehĆculos elĆ©ctricos.
Las acciones de Nissan experimentan este miƩrcoles 18 de diciembre un aumento inƩdito, marcando su mejor jornada en al menos cuatro dƩcadas.
Fue luego de que se conociera sobre una posible fusión de gran escala con Honda. Te contamos sobre esta versión en Merca2.0.
Los tĆtulos de Nissan subieron un 24%, mientras que las acciones de Honda tuvieron un ligero descenso tras la publicación de las noticias que seƱalan que ambas empresas automotrices japonesas estĆ”n considerando una unión.
SegĆŗn un reporte del periódico Nikkei, Honda y Nissan estĆ”n evaluando la posibilidad de operar bajo una compaƱĆa matriz y se espera que pronto firmen un memorĆ”ndum de entendimiento.
Lo cierto es que Nissan necesita una “revitalización” despuĆ©s de que su relación con Renault se complicó.
La posibilidad de esta fusión surge en un momento donde la industria automotriz se encuentra en una fase de transformación, con el auge de los vehĆculos elĆ©ctricos y la necesidad de invertir en nuevas tecnologĆas para competir con marcas como Tesla y la china BYD.
El impacto en el mercado de fusión entre Nissan y Honda
Las acciones de Nissan registraron un alza del 23.7%, lo que representó el mejor dĆa de la empresa desde al menos 1985, segĆŗn datos de Factset. En contraste, las acciones de Honda cayeron un 3%.
Se prevĆ© que la fusión podrĆa llegar a incluir a Mitsubishi Motors, en la cual Nissan posee una participación del 24%, y que tambiĆ©n se integrarĆa bajo la misma compaƱĆa matriz.
Este posible acuerdo se produce tras la baja de resultados financieros de Nissan en el segundo trimestre del año, lo que causó una reducción en sus previsiones de ingresos y operativos para el año completo.
La empresa anunció que despedirÔ a 9,000 empleados y reducirÔ su capacidad de producción global en un 20%. Sobre todo eso también hablamos en Merca2.0.
SegĆŗn los analistas del sector, esta unión permitirĆa a las tres automotrices acceder a tecnologĆa, reducir el riesgo en la innovación y generar economĆas de escala.
Oportunidad
La estrategia podrĆa considerarse un rebranding para ambas marcas, lo que es de particular interĆ©s para quienes trabajan en el sector de marketing y publicidad.
La nueva entidad tendrĆa experiencia tanto en vehĆculos de combustión interna tradicional (ICE) como en vehĆculos hĆbridos, elĆ©ctricos a baterĆa y de hidrógeno. La consolidación de recursos y la combinación de conocimientos tĆ©cnicos podrĆa ayudar a estas marcas a impulsar la innovación y a adaptarse a las cambiantes demandas del mercado.
El objetivo de la fusión serĆa crear una empresa mĆ”s robusta que pueda competir con gigantes de la industria y que les permita invertir en el sector de los vehĆculos elĆ©ctricos.
Un escenario distinto
La compaƱĆa combinada, conformada por Nissan, Honda y Mitsubishi, tendrĆa ventas anuales de mĆ”s de 8 millones de vehĆculos, segĆŗn Nikkei.
Esto la colocarĆa entre las mĆ”s grandes del mundo, apenas por debajo de Toyota Motor, con 11.2 millones en 2023, y de Volkswagen, con 9.2 millones el aƱo pasado.
AdemĆ”s, la alianza les permitirĆa afrontar de mejor manera los posibles aranceles propuestos por Donald Trump, los cuales podrĆan requerir una reorganización de las cadenas de suministro globales.
De concretarse, serĆa la fusión mĆ”s importante en la industria automotriz desde la unión de Fiat Chrysler con el Grupo PSA francĆ©s, dando origen a Stellantis en 2021.
QuƩ dijo Nissan
Nissan, en un comunicado, aclaró que los informes sobre una “integración comercial” con Honda no se basan en un anuncio oficial de la empresa.
La compaƱĆa seƱaló que estĆ” considerando varias posibilidades de colaboración con Honda y Mitsubishi Motors, pero que no se han tomado decisiones definitivas.
Las acciones de Mitsubishi Motors cerraron con un alza del 19.8%.
Ahora lee:
Honda y Nissan negocian una fusión: TODO lo que debes saber
Kelloggās relanza su marca (y su gallo) de la mano de Leo Burnett
TikTok hace su Ćŗltimo intento: la Corte Suprema de Estados Unidos