SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Acciones de Nissan se disparan con la posibilidad de una fusión con Honda

La unión entre Nissan y Honda crearía una de las mayores empresas automotrices, con mÔs de 8 millones de vehículos vendidos anualmente.

honda nissan 2025

  • Las acciones de Nissan subieron un 24% tras los informes de una posible fusión con Honda.
  • Honda y Nissan podrĆ­an operar bajo una compaƱƭa matriz, incluyendo a Mitsubishi Motors.
  • La fusión busca mejorar la competitividad y la inversión en vehĆ­culos elĆ©ctricos.

 

Las acciones de Nissan experimentan este miƩrcoles 18 de diciembre un aumento inƩdito, marcando su mejor jornada en al menos cuatro dƩcadas.

Fue luego de que se conociera sobre una posible fusión de gran escala con Honda. Te contamos sobre esta versión en Merca2.0.

Los títulos de Nissan subieron un 24%, mientras que las acciones de Honda tuvieron un ligero descenso tras la publicación de las noticias que señalan que ambas empresas automotrices japonesas estÔn considerando una unión.

Según un reporte del periódico Nikkei, Honda y Nissan estÔn evaluando la posibilidad de operar bajo una compañía matriz y se espera que pronto firmen un memorÔndum de entendimiento.

Lo cierto es que Nissan necesita una “revitalización” despuĆ©s de que su relación con Renault se complicó.

La posibilidad de esta fusión surge en un momento donde la industria automotriz se encuentra en una fase de transformación, con el auge de los vehículos eléctricos y la necesidad de invertir en nuevas tecnologías para competir con marcas como Tesla y la china BYD.

El impacto en el mercado de fusión entre Nissan y Honda

Las acciones de Nissan registraron un alza del 23.7%, lo que representó el mejor día de la empresa desde al menos 1985, según datos de Factset. En contraste, las acciones de Honda cayeron un 3%.

Se prevé que la fusión podría llegar a incluir a Mitsubishi Motors, en la cual Nissan posee una participación del 24%, y que también se integraría bajo la misma compañía matriz.

Este posible acuerdo se produce tras la baja de resultados financieros de Nissan en el segundo trimestre del año, lo que causó una reducción en sus previsiones de ingresos y operativos para el año completo.

La empresa anunció que despedirÔ a 9,000 empleados y reducirÔ su capacidad de producción global en un 20%. Sobre todo eso también hablamos en Merca2.0.

Según los analistas del sector, esta unión permitiría a las tres automotrices acceder a tecnología, reducir el riesgo en la innovación y generar economías de escala.

Oportunidad

La estrategia podrƭa considerarse un rebranding para ambas marcas, lo que es de particular interƩs para quienes trabajan en el sector de marketing y publicidad.

La nueva entidad tendría experiencia tanto en vehículos de combustión interna tradicional (ICE) como en vehículos híbridos, eléctricos a batería y de hidrógeno. La consolidación de recursos y la combinación de conocimientos técnicos podría ayudar a estas marcas a impulsar la innovación y a adaptarse a las cambiantes demandas del mercado.

El objetivo de la fusión sería crear una empresa mÔs robusta que pueda competir con gigantes de la industria y que les permita invertir en el sector de los vehículos eléctricos.

Un escenario distinto

La compañía combinada, conformada por Nissan, Honda y Mitsubishi, tendría ventas anuales de mÔs de 8 millones de vehículos, según Nikkei.

Esto la colocarƭa entre las mƔs grandes del mundo, apenas por debajo de Toyota Motor, con 11.2 millones en 2023, y de Volkswagen, con 9.2 millones el aƱo pasado.

AdemÔs, la alianza les permitiría afrontar de mejor manera los posibles aranceles propuestos por Donald Trump, los cuales podrían requerir una reorganización de las cadenas de suministro globales.

De concretarse, sería la fusión mÔs importante en la industria automotriz desde la unión de Fiat Chrysler con el Grupo PSA francés, dando origen a Stellantis en 2021.

QuƩ dijo Nissan

Nissan, en un comunicado, aclaró que los informes sobre una “integración comercial” con Honda no se basan en un anuncio oficial de la empresa.

La compañía señaló que estÔ considerando varias posibilidades de colaboración con Honda y Mitsubishi Motors, pero que no se han tomado decisiones definitivas.

Las acciones de Mitsubishi Motors cerraron con un alza del 19.8%.

Ahora lee:

Honda y Nissan negocian una fusión: TODO lo que debes saber

Kellogg’s relanza su marca (y su gallo) de la mano de Leo Burnett

TikTok hace su Ćŗltimo intento: la Corte Suprema de Estados Unidos

 

⇒ SUSCRƍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.