SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Queja de vecino por ladridos abre debate sobre comunidad vecinalĀ 

En la actualidad, las familias mexicanas han optado cada vez mƔs por no tener hijos y el formar vƭnculos con mascotas.
  • Dentro del territorio nacional existen poco mĆ”s de 80 millones de mascotas domĆ©sticas.

  • En el Ćŗltimo aƱo, se ha registrado un detrimento de por lo menos un 22.1 por ciento en cuanto a nacimientos.

  • Dentro del territorio nacional existen mĆ”s de 34 millones de personas solteras.

Dentro del contexto actual, cada vez mÔs personas adoptan mascotas, como parte de la creación de una familia, puesto que en hoy en día, cada vez mÔs personas optan por vivir en soltería y no en familia; sin embargo, el adoptar una mascota si es que no se tiene los recursos y medios necesarios puedes ser complicado, pues existen factores que pueden vulnerar la seguridad de los pequeños animales de compañía y por ende la de los propietarios, como lo señala un comentario que se ha viralizado en redes sociales, en donde se muestra como un hombre pide, que se controlen los ladridos de una de las mascotas del edificio en el que habita, acto que ha generado debate sobre los compromisos de la comunidad vecinal.

De acuerdo con lo señalado por el Código de Registro Civil, en la actualidad se ha registrado un decremento en cuanto al número de nacimientos de hasta el 22.1 por ciento, mientras que la cifra de adopciones y mascotas dentro de casa, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se estima que existen poco mÔs de 80 millones mascotas dentro del territorio nacional, siendo al menos 43.8 millones de ellas caninos y solo 16.2 millones son felinos.

Queja de vecino por ladridos abre debate sobre comunidad vecinal

En México, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda, se estima que existen poco mÔs de 34 millones 370 mil 381 personas de 12 años o mÔs solteras, cifra que representa a poco mÔs del 34.1 por ciento de la población total de ese rango de edad, de los cuales, el 47.7 por ciento son mujeres y 52.3 hombres.

Cifras que revelan uno de los principales motivos por el cual las personas prefieren formar familias con mascotas, que optar por familias conformadas por hijos; sin embargo, estas familias no estĆ”n externas de entrar en conflictos cotidianos, como lo seƱala un tuit viral, en el que se lee, como piden que un “lomito” detuviera sus ladridos, motivo que generó debate sobre comunidad vecinal y reglas de convivencia.

A raíz de la publicación viral, se generaron diversas reacciones, en donde la comunidad digital, se cuestionó, sobre diversos aspectos, relacionados con las sociedades vecinales, pues son estas quienes rigen de manera interna el comportamiento de las personas que viene dentro de espacios específicos, en donde se estipulan aspectos como el uso de Ôreas comunes, horarios para trabajos de remodelación, fiestas y ruidos. 

Para mí, vivir en comunidad implica aguantar a un perro, un niño, un bebé, una obra, unos amantes explosivos, etc. Hoy por ti, mañana por mí. Y si no puedes vivir a si cómprate una parcela y vive en el monte, solo allí nadie te molesta. @flordevida61

Ā”Como si el perro fuera un peluche al que le das a un interruptor! Ā”Los perros forman parte de la Comunidad y se ha de tener paciencia, lo mismo que se tienen cuando berrean los niƱos! ĀæSi el “perrete” ha salido ladrador que hace el vecino, lo lleva a una perrera?. Quima23
Es comprensible la molestia para ese vecino, o comunidad, pero mi humilde opinión es que a las personas nos han ido enseñando a tener derechos ante la ley y no se han dado cuenta del daño social que se ha generado a nivel humano.. La pedagogía social existe. Un saludo. @raquellilalila

 

Hoy en dĆ­a los fans de las mascotas han comenzado a tener un crecimiento en cuanto a la aceptación de lugares pĆŗblicos, como restaurantes, plazas comerciales, oficinas pĆŗblicas y parques, esto debido a la creciente polaridad que los ā€œperrhijosā€ tienen en la formación de familias.Ā 

Ahora lee:

ĀæCómo gastar la devolución de impuestos? Mujer inglesa invierte en ā€œnevera fiestaā€
El perfil de CEO que busca Starbucks deberĆ­a servir de ejemplo a ejecutivos latinoamericanos
Esto cuesta un asiento en el estadio de Boca Juniors, donde jugó Maradona
La Central de Abasto recupera su puesto como la mƔs barata sobre Chedrahui y la Comer

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.