SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

A golpes y con gobernador, mezcaleros de Oaxaca buscan denominación de origen exclusiva

Productores de mezcal de Oaxaca realizaron una protesta ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, IMPI para que no entregue la denominación de origen de esta bebida a mÔs estados y localidades del país.

Con miras a defender la calidad y exclusividad de las bebidas alcohólicas preparadas con base en maguey en su estado, productores de mezcal de Oaxaca realizaron, acompañados por su gobernador, una manifestación en las instalaciones del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, IMPI para que este organismo no entregue la denominación de origen a mÔs estados y localidades del país.

El argumento de los productores de mezcal es que en la actualidad son muchos los estados y regiones que hoy pueden producir y envasar esta bebida que, a diferencia del Tequila de Jalisco y otras pocas regiones, no delimita su campo de acción con miras a conservar su calidad de elaboración y su exclusividad para su comercialización.

Y es que en la actualidad y desde 1994, la denominación de origen para el mezcal dejó ser exclusiva de Oaxaca para ampliarse a unos 965 municipios en estados como Guerrero, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango y se prevé una ampliación para su producción en 44 municipios de estados como Morelos, México y Aguascalientes.

La petición que hacen grupos productores oaxaqueños de mezcal -quienes se liaron a golpes con algunos granaderos en su manifestación y se hicieron acompañar por el gobernador Alejandro Murat-, es que la denominación de origen sea el motor de impulso para esta industria de bebidas alcohólicas a través de la restricción para su elaboración en diferentes regiones, justo como se hace con el tequila, que si bien dejó de ser exclusivo del municipio de Tequila, en Jalisco, sí limita su producción a lo municipios colindantes con Jalisco en los estados de MichoacÔn, Nayarit y Guanajuato y permite su elaboración en distintas localidades de Tamaulipas.

La denominación de origen representa una marca y garantía de calidad para distintos productos de elaboración exclusiva de ciertas regiones, tal denominación evita la proliferación de marcas piratas tanto en el mismo país como en otras regiones y garantiza exclusividad de los productores para ostentar el título de estos productos.

Otros ejemplos en el mundo se aprecian con los vinos espumosos ChampÔn, de la región francesa de Champagne, bebidas fermentadas de uva en Cognac -también en Francia-, vinos de uva tipo Rioja en España o los quesos manchegos de la región de la Mancha, también en España.

Tanto el mezcal como el tequila representan importantes bebidas de origen mexicano que basan parte de su calidad en la denominación de origen y las zonas exclusivas para su elaboración y envasado. A nivel mundial, ambas bebidas representaron una distribución por el orden de unos 274.78 millones de litros a todo el mundo -según cifras de Statista-.

A su vez, el mezcal representó un valor de venta de 42 millones de dólares durante 2016 sólo en Estados Unidos.

Instagram

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.