Frente a la crisis polĆtica y social que vive actualmente Venezuela, se han establecido diferentes posiciones por causa de la instalación un gobierno provisional dirigido por Juan Guaidó y la permanencia de NicolĆ”s Maduro tambiĆ©n el poder.
La situación polĆtica de este paĆs sudamericano ha derivado en un encono entre las fuerzas polĆticas internas que permea en otras naciones, las cuales toman posición y buscan realizar acciones ante un cierre de fronteras, crisis económica y escasez de alimentos y otros productos bĆ”sicos.
Ante ello, grupos opositores a la administración de NicolÔs Maduro organizan un concierto en que se involucran a figuras internacionales del entretenimiento -también del sector empresarial, como el CEO de Virgin Group, Richard Branson-.
Como el empresario, los famosos empeƱan su propia marca personal en un terreno que quizĆ”s no les es del todo familiar a todos ellos: el de la polĆtica. A favor de la realizaciónĀ Ā del concierto queĀ Ā 22 de febrero en la ciudad de CĆŗcuta -en la frontera entre Colombia y Venezuela- estĆ”n los integrantes del elenco.
Entre ellos, el cantante de reguetón venezolano Nacho, el español Alejandro Sanz, los colombianos Carlos Vives y Juanes, el puertorriqueño Luis Fonsi, el músico español Miguel Bosé, la cantante de pop brasileña Anitta y el britÔnico Peter Gabriel, entre otros mÔs.
Por su parte, algunas figuras que también forman parte del mundo del entretenimiento, como el músico Roger Waters, se han pronunciado en contra de las causas del concierto al asegurar que no existe una crisis alimentaria en esta nación.
Todos estas figuras toman partido por alguna posición polĆtica de la crisis que se vive en Venezuela y el tiempo dirĆ” que implicaciones tiene para su propio prestigio, marca personal y futuro dentro de la industria a la que pertenecen… independientemente de la situación que priva en el paĆs.