Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Brigitte Seumenicht

¡A dibujar!

¿Acaso eras de aquellos alumnos que durante la clase dibujaba y garabateaba los cuadernos? ¿Te llamaban la atención las maestras por “no prestar atención” y estar haciendo “dibujitos”?

Por Brigitte Seumenicht
Twitter: @seumenicht

¿Acaso eras de aquellos alumnos que durante la clase dibujaba y garabateaba los cuadernos? ¿Te llamaban la atención las maestras por “no prestar atención” y estar haciendo “dibujitos”?

Yo tenía un jefe que siempre que quería vender una idea, sacaba una hoja y dibujaba figuras, símbolos, objetos y personas. Gran lección.

La mayoría de las veces los adultos nos comunicamos a través de palabras verbales o escritas y desaprovechamos la posibilidad de utilizar las imágenes ó los dibujos como medio para transmitir nuestras ideas y pensamientos.

Contrariamente a lo que se piensa, las imágenes tienen un gran impacto en la forma en que procesamos información y resolvemos problemas. De hecho, aquellas personas que utilicen el pensamiento visual (imágenes, dibujos, garabatos) son capaces de retener más información que aquellas que no lo utilizan.

El pensamiento visual o  “visual thinking” es una técnica que consiste en utilizar imágenes, dibujos y símbolos para expresar lo que pensamos, lo que imaginamos, las ideas que nos vienen a la mente. No se refiere únicamente a hacer dibujos. El pensamiento visual es un forma de comunicación que nos permite entender, conceptualizar y explicar aquellos mensajes que queremos transmitir.

Entre más compleja sea la información y su procesamiento, más habrá que incentivar el pensamiento visual. (Incluso como medio para concentrarnos).

Bien se dice en publicidad que “una imagen vale más que mil palabras” y aunque no es regla de oro: Caso Librerías Gandhi, una buena imagen puede impactar y ser lo suficientemente poderosa para transmitir en un segundo un mensaje profundo.

Entonces, ¿por qué no utilizarlo más comúnmente, por ejemplo, como herramienta de marketing para ventas y presentaciones en B2B?  Ó ¿Por qué no usar el pensamiento visual como técnica de proceso creativo para lluvia de ideas (Brainsketching)?

Estas son algunas recomendaciones de libros que pueden proporcionarte mas información y ayudarte a expresar de forma visual tus ideas, pensamientos e incluso vender una idea, un producto o un servicio:

Libros

La clave es la servilleta: Resolver problemas y vender ideas mediante dibujos (Autor: Dan Roam)

  • Lo bueno: Se trata de un libro que presenta principios básicos de pensamiento visual y que te inspira a comunicar ideas de manera gráfica.
  • Lo malo: En ocasiones un tanto repetitivo y algo largo para lo que explica. (¿Se podría explicar en una servilleta?)

La web: www.thebackofthenapkin.com

Visual Meetings: How Graphics, Sticky Notes and Idea Mapping Can Transform Group Productivity (Autor: David Sibbet)

  • Lo bueno:  Explora varias estrategias y técnicas para presentar información de forma visual, pero sobre todo para conectar con nuestra audiencia. Muchos ejemplos inspiradores sobre como interactuamos los seres humanos.
  • Lo malo: Demasiado autobiográfico.

Gamestorming (Autores: Dave Gray, Sunni Brown y James Macanufo)

  • Lo bueno: ¡Amé este libro! Explica claramente la importancia del juego dentro del ambiente laboral. Explica técnicas que estimulan la creatividad, la innovación, la imaginación, etc.
  • Lo malo:  Nada de color.

Albert Einstein decía “Yo raramente pienso en palabras; imagino, visualizo, diseño bocetos y croquis”.

Yo digo que las imágenes son ventanas para la imaginación, la inspiración y la creatividad, así que ¡a dibujar!

Besos azules

Brigitte

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.