Chespirito logró crear un producto icónico que las marcas siguen utilizando, ya que su humor conecta con la sociedad mexicana.
El 28 de noviembre de 2014, Roberto Gómez BolaƱos, mejor conocido como Chespirito, falleció en CancĆŗn Quintana Roo, y a siete aƱos de su partida la actriz, guionista, escritora, directora, productora mexicana Florinda Meza dedicó por medio de Twitter un mensaje a su difunto cónyuge. Asimismo, en el mes luctuoso del protagonista de āEl Chavo del 8ā y el āChapulĆn Coloradoā, las marcas han recordado al entraƱable personaje con activaciones.
En su aniversario luctuoso, Florinda Meza publicó en un tuit su melancolĆa: āMi Roberā¦ā, donde incluye tres fotografĆas individuales del personaje y una con su compaƱĆa.
En un segundo tuit publicó una frase con una imagen del actor en la que se acompaña con una escultura de un Ôngel.
Respecto al tuit de la actriz, los internautas respondieron: āhay nuevas generaciones que necesitan del Chavo y las otras creacionesā, āChespirito es un genio cuyos personajes e historias creadas vivirĆ”n por siempreā, ālo que mas deseo es volver a verlos en pantallaā, entre muchos mĆ”s.
Chespirito: marca e Ćcono en la región
Roberto Gómez BolaƱos es reconocido en todas las partes del mundo por sus interpretaciones, sin duda una de las mĆ”s reconocidas, fue āEl Chavo del 8ā, que hasta el dĆa de hoy continĆŗa en la memoria colectiva de los mexicanos y latinoamericanos.
En entrevista exclusiva con Merca 2.0, los Directores Creativos, Sebastian Regiani y Guido Donadio comentan que la razón por la que decidieron retomar el personaje del ChapulĆn Colorado de Chespirito fue porque:
Directores Creativos de GUT, Sebastian Regiani y Guido Donadio
Para los creativos utilizar un personaje tan icónico conlleva una responsabilidad muy grande, y desde el lado del consumidor un poco de sentido del humor.
RegĆstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mĆ”s importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.