Internacional.- Ya es oficial. La fusión anunciada en julio del año pasado entre la estadounidense Omnicom Group y la francesa Publicis Groupe no se llevarÔ a cabo debido a la falta de acuerdo entre los socios de ambas empresas de publicidad, sobre distintos aspectos de esta unión, en la que estaban en juego 35.000 millones de dólares.
MƔs notas relacionadas:
La pugna entre directivos de Omnicom y Publicis amenaza la fusión
Instagram y Omnicom firman acuerdo publicitario por 100 millones de dólares
La UE da luz verde a la fusión de Omnicom y Publicis
Tal como ha seƱalado el presidente ejecutivo de Omnicom, John Wren, no se debe a un Ćŗnico factor la operación frustrada, pues en juego entraban las diferencias entre ambas culturas organizacionales,Ā asĆ como temas tributarios, decisiones sobre posiciones claves (especialmente la elección del director financiero) y la pelea por determinar quien adquirirĆa a quien, pues aunque se trababa de una fusión, con fines de presentar dichos documentos a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos para su salida a mercado bursĆ”til, debĆan establecer legalmente la adquisición de uno de los grupos, por parte del otro.
El objetivo de esta fusión, era, segĆŗn lo explicado por ambas partes, plantar cara a los cambios en la forma de hacer publicidad, gracias a los gigantes tecnológicos de internet, tales como Google, pues se convertirĆan en el grupo mĆ”s grande de publicidad del mundo, desbancando a WPP, cosa que no sucederĆ”.
Para Maurice Levy, CEO de Publicis, esta decisión se ha tomado en estos momentos, porque ante las dificultades para llegar a un acuerdo, su prolongación sólo podĆa ocasionar perder de vista el objetivo empresarial de atender a los clientes, al dedicar tanta energĆa y atención a los problemas que planteaba este acuerdo.
La decisión ha sido tomada por ambas partes, āde mutuo acuerdo dadas las dificultades para completar la operación en un periodo de tiempo razonableā, tal como lo han dejado saber a travĆ©s de un comunicado firmado por los dos presidentes de las empresas involucradas, para finalizar con Ā āHemos decidido seguir caminos diferentes. Por supuesto, seguimos siendo competencia, pero mantenemos un gran respeto el uno por el otroā