SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Cancelada la fusión entre Publicis y Omnicom

Internacional.- Ya es oficial. La fusión anunciada en julio del año pasado entre la estadounidense Omnicom Group y la francesa Publicis Groupe no se llevarÔ a cabo debido a la falta de acuerdo entre los socios de ambas empresas, sobre distintos aspectos de esta unión, en la que estaban en juego 35.000 millones de dólares.

Internacional.- Ya es oficial. La fusión anunciada en julio del año pasado entre la estadounidense Omnicom Group y la francesa Publicis Groupe  no se llevarÔ a cabo debido a la falta de acuerdo entre los socios de ambas empresas de publicidad, sobre distintos aspectos de esta unión, en la que estaban en juego 35.000 millones de dólares.

MƔs notas relacionadas:
La pugna entre directivos de Omnicom y Publicis amenaza la fusión
Instagram y Omnicom firman acuerdo publicitario por 100 millones de dólares
La UE da luz verde a la fusión de Omnicom y Publicis

Tal como ha señalado el presidente ejecutivo de Omnicom, John Wren, no se debe a un único factor la operación frustrada, pues en juego entraban las diferencias entre ambas culturas organizacionales,  así como temas tributarios, decisiones sobre posiciones claves (especialmente la elección del director financiero) y la pelea por determinar quien adquiriría a quien, pues aunque se trababa de una fusión, con fines de presentar dichos documentos a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos para su salida a mercado bursÔtil, debían establecer legalmente la adquisición de uno de los grupos, por parte del otro.

El objetivo de esta fusión, era, según lo explicado por ambas partes, plantar cara a los cambios en la forma de hacer publicidad, gracias a los gigantes tecnológicos de internet, tales como Google, pues se convertirían en el grupo mÔs grande de publicidad del mundo, desbancando a WPP, cosa que no sucederÔ.

Para Maurice Levy, CEO de Publicis, esta decisión se ha tomado en estos momentos, porque ante las dificultades para llegar a un acuerdo, su prolongación sólo podía ocasionar perder de vista el objetivo empresarial de atender a los clientes, al dedicar tanta energía y atención a los problemas que planteaba este acuerdo.

La decisión ha sido tomada por ambas partes, ā€œde mutuo acuerdo dadas las dificultades para completar la operación en un periodo de tiempo razonableā€, tal como lo han dejado saber a travĆ©s de un comunicado firmado por los dos presidentes de las empresas involucradas, para finalizar con Ā ā€œHemos decidido seguir caminos diferentes. Por supuesto, seguimos siendo competencia, pero mantenemos un gran respeto el uno por el otroā€

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.