EspaƱa.- Al celebrarse este 20 de marzo el DĆa Internacional de la Felicidad, establecido por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 2012, Adecco ha publicado su mĆ”s reciente encuesta sobe felicidad laboral en EspaƱa, para dar a conocer cuĆ”n felices son en este aspecto, sus habitantes.
MƔs notas relacionadas:
70 por ciento de quienes buscan trabajo usan Facebook y LinkedIn
Inicia operaciones la primera agencia de felicidad en MƩxico
La felicidad es movimiento: Anuncio de Coca-Cola
En EspaƱa, el tema del trabajo, ha cobrado aĆŗn mĆ”s importancia entre sus ciudadanos, pues a raĆz de la crisis que ha afectado al paĆs durante los Ćŗltimos cinco aƱos, el desempleo ha alcanzado cifras del 25 por ciento entre la población productiva. De allĆ que tener un puesto laboral, es ya, para muchos considerado una razón de felicidad.
Por su parte, Addeco, en su encuesta, analiza los factores de satisfacción laboral y de como el bienestar de los empleados repercute sobre el clima laboral de la empresa, asà como en su productividad, de allà la necesidad de estar al corriente de estos factores, desde el punto de vista organizacional, para obtener una relación ganar-ganar para ambas partes.
Estas son las principales conclusiones de la investigación llevada a cabo por Adecco:
Ā·Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā MĆ”s de 3 de cada 4 espaƱoles -el 79,2%- se declara feliz en su trabajo, lo que suponen 1,2 puntos porcentuales mĆ”s que un aƱo atrĆ”s. Sin embargo, en el caso de las personas en paro que han sido preguntadas por su Ćndice de felicidad (medido del 1 al 10) la media se establece en 5,48 puntos, que alcanzarĆan los 8,13 si consiguiesen próximamente un empleo.
·        Para el 78,7% de los trabajadores encuestados un mayor cargo directivo y el salario que conlleva no son sinónimos de mayor felicidad laboral si no estÔn respaldados por otros factores mejor valorados. Porcentaje que aumenta hasta el 81,4% en el caso de las personas encuestadas que estÔn desempleadas.
Ā·Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Por encima de la remuneración, los trabajadores en EspaƱa valoran aspectos como disfrutar del trabajo que se realiza (38,8%) y un buen ambiente laboral (17,5%) como mĆ”s determinantes para alcanzar la felicidad en el trabajo. Y tanto es asĆ, que el 59,7% estarĆa dispuesto a cambiar una parte del salario por mayores Ćndices de felicidad laboral.
·        Cuando se coloca en la misma balanza estabilidad laboral o felicidad en el trabajo, es la primera quién mÔs peso adquiere, tanto para quiénes ya estÔn trabajando como para quiénes no. Asà lo afirma el 71,3% de los trabajadores en activo y el 73% de los parados, que anteponen estabilidad a satisfacción laboral aunque conlleve malestar en el trabajo.
Ā·Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Cuatro de cada diez encuestados por Adecco (40,9%) creen que serĆan mĆ”s felices si emprendiesen su propio negocio pues podrĆan organizarse su tiempo y dedicarse a una profesión que les gustase; sin embargo, un 37% cree lo contrario ya que el emprendimiento conlleva demasiadas obligaciones y/o responsabilidades.
Ā·Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Para el 81,6% de los encuestados aumentarĆa su felicidad si pudiesen disfrutar de una mayor racionalización de los horarios similar a la europea y contar tambiĆ©n con la posibilidad de teletrabajar.
MƔs detalles de esta encuesta en el siguiente enlace.