EspaƱa.- GfK, empresa de investigación de mercados, acaba de realizar la primera oleada del estudio de Consumo de video bajo demanda en EspaƱa, con un anĆ”lisis de los mĆ”s 248.000 consumos hechos durante el Ćŗltimo mes de 2013 en Filmin, Ono, Orange, Nubeox y Yomvi, que ha dado como resultado una preferencia del 19 por ciento de contenido āadulto,ā seguido de tĆtulos de acción con 16 por ciento e infantiles con 13 por ciento.
MƔs notas relacionadas:
Netflix se burla de Amazon y sus drones en satĆrico video
Pepsi MAX se venga dando susto de muerte al periodista que calificó de falso su video āTest Driveā
Pepsi Max crea canal sólo para videos de hazaƱas increĆbles y se inaugura con viral
A estas categorĆas le siguen las de ciencia ficción con 12 por ciento y las de comedia con 11 por ciento, en este anĆ”lisis del consumo de VoD transaccional (alquiler y descargas) donde predomina el alquiler frente al consumo por descarga.
En lo que respecta al dispositivo de preferencia para ver el contenido de pago, los usuarios prefieren el televisor en un 90 por ciento de las ocasiones, pues utilizan para esto los descodificadores de los operadores de televisión de pago, mientras que un el 9,7 por ciento de los consumos se realiza a través de ordenadores portÔtiles y PC“S.
En el informe se destaca que aun el consumo de contenido de alta definición no domina el mercado, pues apenas llega al 14 por ciento, lo que según el anÔlisis de Gfk, se debe a tres posibles factores, oferta reducida de contenidos HD en varias televisiones de pago, televisores no adaptados a los contenidos en HD y precio de los contenidos HD vs. lo de SD.
El citado informe de GfK puede ser descargado aquĆ.