Internacional.- Ā Los paĆses desarrollados reciclan entre 35 y 60% de la basura que generan, para concretizar sobre este hecho muchas organizaciones buscan la manera de hacer que los ciudadanos entiendan la importancia y ademĆ”s se sumen a la acción. Con una acción de mercadotecnia social, una institución en Francia logró que muchos parisinos cooperaran y ademĆ”s se sorprendieran con la campaƱa.
MĆ”s notas relacionadas:Ā
¿Lejos de tu smartphone por agua limpia para niños? UNICEF hace la prueba
Apps que quieren ayudar al mundo
MƔs que vender, las refresqueras apuestan por la ayuda social: Pepsi y Coca-Cola
Artistas comoĀ Diet Wiegman, son reconocidos por transformar lo que para la mayorĆa es basura, en arte, Ć©l en especĆfico se dedica a Ā crear esculturas anamórficas.
Otros precursores de esta acción son Lucie Thomas y Thibault Zimmermann, conocidos como Zim & Zou, quienes recientemente colaboraron con la ONG francesa Ecofolio para concienciar a la población de ParĆs sobre los beneficios del reciclaje.
La idea fue montar en un tĆpico anuncio de parabus una especie de recolector de basura transparente (al estilo de valla publicitaria), con un letrero en el que decĆa a los transeĆŗntes que depositaran allĆ sus residuos de papel, mĆ”s tarde cuando se llenaba el depósito “por arte de magia” se convertĆa en una hermosa escultura hecha con lo que para los demĆ”s era simple basura.
Imagen: Captura de pantalla YouTubeĀ Comme par magie