Internacional.- DespuĆ©s de la monumental caĆda de WhatsApp el pasado fin de semana, hubo dos servicios de mensajerĆa que resultaron beneficiarse del tropiezo: Line y Telegram.
MƔs notas relaciondas:
¿CuÔnto vale un usuario activo de WhatsApp, LinkedIn, Twitter y Facebook?
Line permitirĆ” bloquear llamadas indeseables
Line pagarĆ” a sus usuarios por ver publicidad
La primera logró juntar cinco millones de descargas en un dĆa, y se convirtió en la aplicación mĆ”s popular de las tiendas de aplicaciones en 48 paĆses. Por su parte, Line registró dos millones de usuarios nuevos en 24 horas y rompió rĆ©cords de descargas fuera de Asia.
Lo cierto es que aunque Line parezca mĆ”s bĆ”sico en cuanto al servicio de mensajerĆa, ofrece otro tipo de servicios atractivos como videochat (algo que WhatsApp apenas estĆ” explorando), captura de videos, stickers divertidos y una plataforma de juegos. AdemĆ”s, se estĆ” posicionando como herramienta de e-commerce, algo que los mercadólogos ven muy difĆcil de lograr en tanto a los servicios de mensajerĆa.
Line estĆ” creciendo poco a poco en AmĆ©rica y en Europa, especialmente despuĆ©s de la caĆda del sistema de WhatsApp y de toda la publicidad negativa que ha surgido alrededor de ellos luego de la compra por parte de Facebook.
Al parecer, la compaƱĆa japonesa Softbank estĆ” interesada en invertir $14,900 millones de dólares a Line, y en caso de que la inversión fuera hacia adelante, los planes de expansión de Line, quienes pretenden apoderarse de nuevas zonas tal como lo hacen en Japón, TaiwĆ”n y Tailandia, podrĆan convertirse en un objetivo a menor plazo.