SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Crece 12 puntos la confianza de los consumidores espaƱoles

EspaƱa.- Esta es una de las principales conclusiones a las que ha llegado el ƍndice Global de Confianza del Consumidor, elaborado por Nielsen, pues los espaƱoles tiene una mejor percepción de temas como el empleo y la economĆ­a, lo que alejarĆ­a la desconfianza de los consumidores espaƱoles para colocarse en los 58 puntos de la medición.

EspaƱa.- Esta es una de las principales conclusiones a las que ha llegado el ƍndice Global de Confianza del Consumidor, elaborado por Nielsen, pues los espaƱoles tiene una mejor percepción de temas como el empleo y la economĆ­a, lo que alejarĆ­a la desconfianza de los consumidores espaƱoles, para colocarse en los 58 puntos de la medición.

MƔs notas relacionadas:
Perspectivas del consumo para 2014 mejoran en EspaƱa
2014: Crecimiento en inversión publicitaria en medios digitales y contenido de mejor calidad
Crecimiento del 1,5 por ciento en medios convencionales es lo que se espera para 2014

La media europea en niveles de confianza  es de 73 puntos, lo que coloca a España bastante alejada de la misma y mucho mas aun de los lideres de la lista que son Alemania  con 95 puntos y Reino Unido con 84 puntos.

Consultados sobre el tema del empleo, los españoles  durante el ultimo trimestre de 2013, rebajaron 15 puntos a la percepción negativa sobre la situación laboral, pues bajó de 61 por ciento a principios del año pasado a 46 por ciento a finales del mismo periodo.

La visión sobre el tema de las finanzas personales, continúa en negativo, toda vez que un 71 por ciento de los españoles considera que su situación es mala o no muy buena, y la explicación estaría en que se viene arrastrando la carga de estos años previos de crisis, que han exigido recortes y sacrificios mantenidos por un largo tiempo.

De hecho según el estudio de Nielsen, los españoles, en un 77 por ciento, considera aun, que 2014 es un año negativo para comprar y por ello, 41 por ciento trata de ahorrar una vez que cubre sus gastos bÔsicos, mientras un 34 por ciento los invierte en actividades y productos de ocio y otro 29 por ciento lo destina a ropa o vacaciones.

Y aunque un 22 por ciento admite que no le queda presupuesto despuƩs de pagar los gastos bƔsico, el porcentaje al bajado con respecto al informe anterior que cifraba este grupo en 26 por ciento.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.