SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Exitosa campaƱa publicitaria logra disminuir el tabaquismo

Una campaña nacional de publicidad realizada en Estados Unidos ha logrado que 1.6 millones de personas busquen dejar de fumar y que 100 mil personas hayan conseguido superar su adicción. La campaña muestra a personas reales que padecen enfermedades y lesiones causadas por el tabaquismo."Tips from former smokers" (Consejos de exfumadores) arrancó en medios en marzo de 2012 y ha llegado a cuatro de cada cinco fumadores de la nación americana.

Estados Unidos, NY.- Una campaƱa nacional de publicidad realizada en Estados Unidos ha logrado que 1.6 millones de personas busquen dejar de fumar y que 100 mil personas hayan conseguido superar su adicción. La campaƱa muestra a personas reales que padecen enfermedades y lesiones causadas por el tabaquismo.“Tips from former smokers” (Consejos de exfumadores) arrancó en medios en marzo de 2012 y ha llegado a cuatro de cada cinco fumadores de la nación americana.

MƔs notas relacionadas:
EA Sports arranca con la campaƱa publicitaria de FIFA14
Una campaƱa que apunta a las raƭces latinomericanas
Elige el nombre que le pondrƔs a tu envase de Nutella

La campaña emprendida por la Oficina de Tabaquismo se ha emitido por radio, carteles y plataformas digitales, incluidas varias versiones en español con el fin de impactar a la población hispana.

Esta es la mÔs grande acción publicitaria que se ha realizado en el mundo con el objetivo de disminuir el tabaquismo. Según un estudio ha logrado llegar a los 40 millones de fumadores (en un país de 250 millones de personas adultas).

En Estados Unidos, la cantidad de personas que fumaba disminuyó considerablemente hasta 2004 cuando las tasas de tabaquismo se estabilizaron en un fumador por cada cinco personas.

Para promover que estas cifras disminuyan, la entidad pública que promueve la campaña invirtió 54 millones de dólares con el apoyo de una ley de reforma de salud promulgada en 2010. El equipo de evaluación realizó una investigación entre miles de fumadores antes y después de emitir su campaña.

Para evaluar los resultados se entrevistaron a tres mil 51 fumadores y dos mil 220 no fumadores, de los cuales, el 79% y el 74% respectivamente, afirmaron haber visto los anuncios.

Del total de fumadores, el 31% afirmó haber intentado dejar de fumar en los tres meses siguientes al cierre de campaña. Exitosamente, el 13% de este grupo mencionó en la segunda encuesta que aún no había vuelto a fumar.

Si se aplican esos resultados a la población de Estados Unidos, es posible afirmar que 1.6 millones de fumadores intentaron abandonar la adicción y que 220 mil seguían sin fumar después de la campaña.

Los anuncios publicitarios comenzaron a circular en la primavera de 2012 y presentan testimonios con imÔgenes explícitas tanto en inglés como en español, de ex fumadores que han padecido de cÔncer, ataques del corazón, asma y otras complicaciones derivadas del fumado.

AdemÔs de crear mayor conciencia sobre los daños que ocasiona el tabaquismo en la salud de los fumadores, la campaña también mostraba los efectos de la exposición al humo de segunda mano.

Aunque la mayorƭa volverƔ a fumar, se estima que unos cien mil fumadores dejarƔn los cigarrillos definitivamente.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.