MĆ©xico, DF.- El “rodaje” de la fusión Cinemex y Cinemark no se llevarĆ” a cabo, la Comisión Federal de Competencia (CFC) decidió no autorizar la operación tomando en cuenta que se crearĆa un duopolio y las posibilidades de ofrecer mĆ”s opciones a los clientes se disminuirĆan. ĀæFue correcto el veredicto? ĀæQuĆ© repercusiones habrĆ” en la industria cinematogrĆ”fica nacional? Analicemos el caso.
MƔs notas relacionadas:
Live Content incursiona en la industria cinematogrƔfica
Factores que influyen en la confianza de los clientes hacia las marcas en LatinoamƩrica
¿CuÔl es el futuro de la publicidad?
Nuestro paĆs ha estado imerso en constantes campaƱas para atraer clientes por parte de grandes empresas de diferentes industrias: televisivas, radiofónicas, telecomunicaciones, alimentos. Con el paso del tiempo y esfuerzo la competencia ha fomentado el “juego” de demostrar quiĆ©n ofrece mĆ”s y mejores productos o servicios.
Funcionarios de la CFCĀ seƱalaron que en caso de autorizar la fusión, CinemexĀ yĀ CinĆ©polisĀ dominarĆan cerca del 95 por ciento del mercado de recintos de cine.
La industria cinematogrÔfica nacional es una de las mÔs fuertes en el mundo, datos de Rentrack señalan que en 2012 México representó el 2.4 por ciento de los ingresos mundiales en esta industria, que se traduce en cerca de 33 mil millones de dólares.
Nuestras ofertas de cine mÔs fuertes, Cinépolis y Cinemex cuentan con el 48 por ciento y 36 por ciento, respectivamente, de la participación nacional en el mercado, de acuerdo a datos de la CÔmara Nacional de la Industria CinematogrÔfica (CANACINE).
El “hubiera no existe” pero nos queda la duda,Ā ĀæquĆ© estrategias se hubieran implementado? Seguro una fuerte campaƱa de relaciones pĆŗblicas; en medios masivos; en redes sociales; las salas de CinemarkĀ habrĆan cambiado paulatinamente de imagen; contar con un embajador de marca entre otras. Algo muy atractivo.
Los Directivos de las empresas cinematogrÔficas en cuestión seguirÔn pensando sus estrategias.
ĀæFue una decisión correcta? ĀæHabrĆa fomentado una competencia mĆ”s agresiva? La mejor conclusión es la de usted.
Foto: Shutterstock