SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

OMS advierte sobre proteger a los niƱos de la publicidad de alimentos poco saludables

La OMS busca que los niƱos se alimenten de manera saludable en donde se implemente el ejercicio para tener una buena salud.
  • OMS declaró el pasado 5 de mayo de 2023 el fin de la emergencia sanitaria global por Covid-19.Ā 

  • De acuerdo con Marketeros Latam, el Marketing Digital desde los inicios de la pandemia a la fecha ha crecido un 87,5 por ciento.Ā 

  • Recientemente Profeco exhibió en una lista las marcas de refrescos no aptas para el consumo de niƱos, debido a sus altos Ć­ndices de azĆŗcar.Ā 

La Organización Mundial de la Salud advierte sobre la protección de los niños en temas publicitarios de los comerciales de alimentos pocos saludables, los cuales buscan que todos los niños del mundo tengan una alimentación saludable con el fin de acabar con la obesidad en los pequeños. 

De acuerdo con datos de la BBC, los países con alto índice de obesidad en el mundo son: México, Estados Unidos, Kuwait y Egipto en donde de acuerdo a los datos, nuestro país ocupa el primer lugar de dicha lista, los cuales consumen altas cantidades de azúcares, grasas, sales y mucho mÔs, lo que provoca un descontrol al tener alimentos que dañan la salud de los pequeños. 

¿CuÔl es el índice de obesidad infantil en México? 

En México el sobrepeso y la obesidad afecta a mÔs del 75 por ciento de las personas adultas y otro 35 por ciento lo ocupa la población infantil, por lo que nos ubicamos en el primer lugar a nivel mundial en obesidad en niños y segundo en adultos, superando a Estados Unidos. 

Si bien es cierto, la OMS busca que los niños se alimenten de manera saludable en donde se implemente el ejercicio para tener una buena salud, pues estÔ comprobado por los expertos en nutrición que si la obesidad infantil no se atiende a tiempo, se prevé que en las edades adultas se seguirÔ teniendo este tipo de problemas. 

En casi todas las marcas de comida rÔpida, ofrecen paquetes para los mÔs pequeños, los cuales incluyen hamburguesas, refresco, papas, entre otras cosas en ciertas porciones pequeñas, sin embargo, a pesar de que las compañías comprendan sobre la situación actual de la obesidad, este tema también depende de los padres o de las personas que estén al cuidado de los niños y niñas. 

La realidad es que en MĆ©xico, mucho de los padres buscan darle felicidad a los niƱos con este tipo de alimentos y es que empresas como McDonald`s quieren conectar a travĆ©s de su NeuromarketingĀ con los niƱos y niƱas al venderles la famosa “Cajita Feliz”, la cual trae comida en porciones pequeƱas y de regalo trae el famoso juguete con el personaje de moda lo que atrapa a los consumidores mĆ”s pequeƱos.

La Cajita Feliz fue creada y diseƱada porĀ McDonald’sĀ para atraer a los niƱos, dicho producto contiene una cierta porción de comida para los pequeƱos mĆ”s el juguete de moda. A la fecha la franquicia estadounidense se basa en las pelĆ­culas animadas mĆ”s taquilleras o en el personaje de moda para poder vender.Ā 

Sin embargo, el producto gana en ambas partes, pues el padre de familia compra la Cajita Feliz y endulza el corazón de su hijo a través de juguete, ya que muy pocos niños de entre los 3 a los 8 años no llegan a comerse la hamburguesa o los famosos nuggets, tan solo prueban el refresco y las papas, de acuerdo con estadísticas de varios consumidores. 

Por último, la OMS pide a todos los gobiernos empezar a hacer un anÔlisis sobre la publicidad de alimentos pocos saludables en donde alrededor de miles de niños ven los comerciales y de inmediato les piden a los padres la compra de comida chatarra en donde muchos papÔs los complacen con el fin de evitar que rompan en llanto. 

Ahora leeĀ 

En Chedraui no cuesta menos: usuario de Twitter

 

Nueva colección de Tommy Hilfiger inspirada en 100 años Disney

 

El requisito fundamental que Starbucks busca en todos sus empleados

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.