SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Aumentan los deepfakes para engañar y robar en Internet, según el FBI

De acuerdo al reporte, el FBI ha observado un alarmante aumento en el nĆŗmero de perfiles falsos generados con la ayuda de este sistema.
  • En el 2021, se registró el costo promedio mĆ”s alto de una violación de datos en 17 aƱos.

  • La causa mĆ”s comĆŗn de filtración de datos fue el robo de credenciales de usuario, en el 2021.

  • El 36 por ciento de las brechas se relacionaron con ataques de phishing.

Los problemas digitales como la ciberdelincuencia sigue afectando a muchas personas en todo el mundo. Recientemente, la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI) realizó una advertencia sobre el creciente uso de deepfakes con fines delictivos en Internet.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el 2021, cada segundo, 14 personas en todo el mundo fueron víctimas de un ciberataque. Ante ese dato, se estima que esta realidad podría representar hasta el 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el mercado negro de internet.

En ese sentido, y con nuevas herramientas como la Inteligencia Artificial, las personas estÔn creando mayor cantidad de contenido deepfake, donde la empresa emergente Sentinel identificó desde 2019 un crecimiento del 900 por ciento de estos, cuando se pasó de unas 14 mil 500 a 145 mil.

SegĆŗn la misma fuente, la mayorĆ­a fueron compartidos en redes sociales y tuvieron cerca de seis mil millones de visualizaciones.

El reporte del FBI

Recientemente, el FBI realizó una advertencia sobre el creciente uso de deepfakes con fines delictivos, donde los delirantes estÔn buscando realizar estafas y extorsiones en línea.

De acuerdo al reporte, el FBI ha observado un alarmante aumento en el nĆŗmero de perfiles falsos generados con la ayuda de este sistema.

Las autoridades mencionaron que los impostores utilizan vƭdeos, imƔgenes y grabaciones alteradas para robar la identidad de personas y engaƱar a otros usuarios.

Agrega que esta manipulación de contenido incluye la creación de vídeos explícitos falsos empleando el rostro de las víctimas, que luego son publicados en redes sociales, foros y sitios web pornogrÔficos.

ā€œLos avances en la tecnologĆ­a de creación de contenidos y las imĆ”genes personales accesibles online ofrecen nuevas oportunidades a los agresores para encontrar y atacar a las vĆ­ctimas. Esto les hace vulnerables a la vergüenza, el acoso, la extorsión, la pĆ©rdida financiera o la revictimización continua a largo plazoā€, explicaron.

En ese sentido, agregan que muchas veces las propias vĆ­ctimas no son conscientes de que este material circula por Internet hasta que son alertadas por conocidos o descubren su presencia por sĆ­ mismas.

Pero muchas veces son los propios ciberdelincuentes quienes contactan directamente a las víctimas para extorsionarlas, exigirles dinero o los amenazan con revelar información íntima o compartir imÔgenes sexualmente explícitas.

En resumen, las autoridades han destacado los desafíos que enfrentan las víctimas una vez que su contenido se ha compartido en línea, porque la difusión de estas imÔgenes y vídeos manipulados puede ser difícil de detener y eliminar de la red.

Ahora lee:

Joven celƭaca expone aerolƭnea tras recibir comida con gluten; pasa el vuelo en el baƱo

Inditex se une con Bizarrap y lanzan colección para Bershka

Impacta en TikTok al revelar cómo vive una ā€œsugar babyā€

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.