-
Estudios como āDiversity Brand Index 2022ā dan cuenta del reto en inclusión que hay en retail.
-
Usuarios de redes sociales como āPalom Mezcaleraā tambiĆ©n han dado cuenta de acciones de inclusión en marcas de retail como Grupo Walmart.
-
Walmart se ha convertido en un jugador clave en el mercado de retail.
Un cajero documentó la agresión de la que fue objeto en una tienda de Miniso pues luego de que se maquilla fue vĆctima de los comentarios de un cliente de la tienda, a quien calificó de homofóbico en un video de TikTok.
La historia nos advierte el reto en seguridad que hay en retail, donde las marcas asumen cada vez mƔs tareas, mediante las cuales se involucran con el consumidor y no solo eso, permiten ver lo importante que se vuelve entender la cultura alrededor de estos tƩrminos.
Tan importante es medir la inclusión en algunos paĆses, que estudios como āDiversity Brand Index 2022ā han dado cuenta de quĆ© marcas de retail cumplen con esta misión, donde una mayorĆa de 28 por ciento de consumidores aseguró, que las marcas de retail que mĆ”s cumplen con ello son Amazon, Conad, Coop, Decathlon, Despar, Esselunga, H&M, Ikea, McDonald’s, Penny Market, Too Good to Go, United Colors of Benetton, Zalando y Zara.
Una agresión inesperada
Un cajero de Miniso se maquilló y dio cuenta del reto que hay en retail para la inclusión, pues a pesar de que las marcas estĆ”n dispuestas a impulsar la inclusión entre sus colaboradores, como lo veremos con el caso de Grupo Walmart, hay un desafĆo todavĆa pendiente ante el consumidor y la facilidad con que este agrede a los trabajadores dentro de esta industria por su identidad.
@aldogalindoe Nunca me habĆa pasado algo asĆ por muy mĆnimo que fuera, pero creo que me quedĆ© en shock al no saber como reaccionar ante esta situación, ustedes que hubiesen hecho? ? #viral #fyp #parati #pride ⬠original sound – Aldo Galindo
Aldo Galindo (@aldogalindoe, TikTok) suma mĆ”s de un millón 500 mil reproducciones de un video en el que aparece maquillado y sorprendido, pues escribió en la descripción de dicho material: āNunca me habĆa pasado algo asĆ por muy mĆnimo que fuera, pero creo que me quedĆ© en shock al no saber como reaccionar ante esta situación, Āæustedes que hubiesen hecho?ā.
Dentro del material se oye la voz de un consumidor de la tienda decir āoye, eres niƱo y te disfrazaste, si te pintaste, no te da pena, no es algo normalā.
MAMĆ LUCHA ALIADA !!!!!! pic.twitter.com/BpzAi65pW0
ā carlos buburrón (@CBuburron) June 11, 2022
@jenniferalonsoherrera #mihistoria #alonsoherrera #jennniferalonsoherrera #jenniferalonsoherrera #jenniferalonso ⬠sonido original – Jennifer Alonso herrera
La documentación de la agresión de la que fue objeto Aldo no solo quedó grabada en redes sociales, también exhibió el reto que hay en retail, no solo para garantizar la inclusión y seguridad del consumidor, también la de los colaboradores de estas tiendas.
Este caso no es le primero en que un empleado de retail, que pertenece a la comunidad LGBT+ y muestra cómo se vive desde la diversidad en retail. En junio de 2022 dimos cuenta de un interesante caso en que Bodega AurrerÔ ascendió a una empleada trans de la cadena, luego de que sufrió discriminación.
La historia fue dada a conocer en Twitter por āPalom Mezcaleraā donde nos enteramos que la colaboradra de la tienda, entonces ubicada en un lejana comunidad de MĆ©xico, fue vĆctima de discriminación por parte de sus colaboradores, quienes fueron sujetos a un programa de capacitación en inclusión, luego de las agresiones de las que fue objeto esta empleada.
āMando a sus empleados a curso y a la chica la enviaron a la sucursal de la ciudad con un mejor puestoā, explica la tuitera que dio a conocer el caso.
En respuesta, la marca se enteró de ese caso expuesto en redes y el community manager comentó en esa ocasión: āĀ”Poder ser quien tĆŗ quieras, es cosa seria Paloma, hoy mĆ”s que nunca vivamos como queremos, porque merecemos ser todes felices!ā.
Dicho caso destaca, porque nos permite entender la importancia de la inclusión en retail y cómo se deben definir actividades para impulsar la identidad de los colaboradores de esta industria y el derecho a expresarse.