-
El hecho es un interesante antecedente de lo importante que es contar en medios con la omnicanalidad de contenidos.
-
El caso es similar a un hecho ocurrido con la conductora Adela Micha.
-
Un estudio de eMarketer da cuenta de lo importante que se ha vuelto la comunicación de marca en la actualidad.
Una transmisión en vivo de Azteca se descontroló, cuando una narración de Martinolli olvidó que estaban los micrófonos abiertos, lanzando crĆticas contra un entrenador.
Lo ocurrido con Martinolli y con otras personalidades como Adela Micha, que narraremos en posteriores pÔrrafos es parte de un fenómeno de ampliación de la señal de medios tradicionales a digitales.
En estudios como uno conducido por eMarketer se estima que las audiencias de mercados clave como el de Estados Unidos pasen a gastar solo 285 minutos en medios tradicionales y 500 minutos en digitales.
āEl mayor consumo de medios en lĆnea en 2020 se atribuyó en parte al brote de coronavirus, y tambiĆ©n se registró mĆ”s tiempo diario con los medios tradicionales como la televisión, la radio, los periódicos y las revistas para ese aƱo. El consumo de medios en 2020 fue en general mĆ”s alto debido al inicio de la pandemia de COVID-19 y los consiguientes cambios en la vida diariaā, reconoce A. Guttmann, analista de Statista al presentar el anterior estudio a suscriptores de la plataforma.
Opiniones demasiado francas
Y como comenzamos narrando en esta nota, de una transmisión en vivo de Azteca que se descontroló, esto sucedió cuando uno de los cronistas de esta televisora habló de mĆ”s, olvidando que su micrófono seguĆa abierto.
#URGENTE
El #ViernesBotanero se fue de boca con la honestidad de los comentaristas @medranoazteca @GarciaPosti @martinolimx lastima que fue fuera de micrófonos!!! ĀæSaben de quien hablaban? pic.twitter.com/Vcv5egYy77ā ZMG Sports (@ZMGsports) March 11, 2023
Todo sucedió cuando el conocido cronista deportivo narró junto a Jorge Campos y Luis GarcĆa la previa de Puebla contra Chivas, lanzĆ”ndose con fuertes opiniones contra los entrenadores de ambos equipos, haciendo que sus sinceras posturas se viralizaran.
Esto sucedió durante las transmisiones en vivo donde al calor de las opiniones, la sinceridad de los creadores de contenido se viralizó pues opinaron contra entrenadores de la Liga MX, cuando se alistaban a narrar el juego de Puebla contra Chivas, donde en la plĆ”tica de Martinoli, GarcĆa y Campos medios como Medio Tiempo advierten que se refirieron a Rafa Puente al advertir que de empatar o perder ante el Cruz Azul perderĆa su trabajo, hecho al que Martinollo agregó una comparación de lo que ocurre entre Pumas y Atlas.
āJuega europeo, si asĆ juegan cómoā, se oye de voz de Martinoli, mientras que Campos respondió que āasĆ le va a ir, van ver corridón si empata o pierde maƱanaā.Ā āSi no han echado al āMalayoāā, agregó Martinoli, aclarando que se referĆa al āpendejoā del Atlas.
Las declaraciones hechas nos recuerdan incidentes como el que protagonizó la conductora Adela Micha, cuando la comunicadora se encontraba en un corte comercial donde olvidó que el programa de radio en el que estaba continuaba en streaming en vivo, en donde se le oyó dar órdenes de que se prepararan contenidos para reportar la muerte de Silvia Pinal, pues en esa ocasión se volvió tendencia el estado de salud de la actriz mexicana, sobre el que opinó, morirĆa.
Su declaración se volvió tendencia en redes sociales generando todo tipo de opiniones al respecto y respuestas por parte de familiares de la actriz, criticando su postura que corresponde al trabajo en medios, donde ante eventualidades de este tipo se prepara información para ganar en SEO y Breaking news, como se le llama a la publicación oportuna sobre hechos sorpresivos, como la muerte de una personalidad.
Ambos casos evidencian la adaptación a la que tienen que adaptarse los talentos de medios tradicionales, ahora que sus canales se han adaptado al streaming, para poder trascender sus contenidos y marcas mediÔticas a través de estrategias omnicanales.