-
Como Taiwan, regiones de Italia ofrecen a los visitantes cubrir con su pasaje de tren.
-
Hong Kong tomó la decisión de regalar vuelos.
-
Estos casos dan cuenta de los esfuerzos por revivir la economĆa afectada por la contingencia sanitaria.
Taiwan paga a turistas porque visiten el paĆs y la sentencia es una de las tantas acciones que han implementado las naciones por conquistar de nuevo el turismo y los ingresos que por esta actividad se obtienen.
Si vemos una proyección de Statista en exclusiva para sus suscriptores, āla pandemia de coronavirus ha tenido el impacto mĆ”s significativo en los viajes globales de este siglo. En 2019, Europa habĆa alcanzado un mĆ”ximo histórico en tĆ©rminos de visitantes internacionales, recibiendo un aƱo sin precedentes de 579 millones de viajeros. En 2020, el nĆŗmero de viajeros europeos pintó una imagen muy diferente, cayendo a menos de 200 millones de llegadasā.
Pago por visitar Taiwan
Una visita a Taiwan es una toda una experiencia si eres un turista, que quiere vivir la experiencia en uno de los paĆses asiĆ”ticos, que estĆ” peleando porque visitantes lleguen a su paĆs.
El paĆs estĆ” pagando cinco mil nuevos dólares taiwaneses, cerca de dos mil 932 pesos mexicanos, por turista que visite el paĆs y 20 mil nuevos dólares taiwaneses, cerca de once mil 748 pesos, por grupo de turistas, para los cuales se han contemplado 90 mil grupos.
Todo esto es parte de una campaƱa en ese paĆs, para promover el turismo debido a la contingencia sanitaria que se vivió a nivel internacional y que llevó al cierre de fronteras de un importante grupo de naciones, por lo que se atrasó la economĆa basada en ingresos por turismo.
Esta medida es similar a la que han implementado otras naciones comoxdonde recientemente, el City Manager de esa ciudad, John Lee, dio a conocer que se regalarĆan 500 mil vuelos para promover el turismo en la ciudad, entre marzo y septiembre de este aƱo.
Fred Lam, representante del aeropuerto de esa ciudad explicó que se han pensado en diversas dinĆ”micas, entre ellas la de entregar los boletos como si se tratara de una loterĆa o dinĆ”micas de compra de dos por uno, donde en la compra de un boleto se obtienen dos pasajes de avión.
En Italia, por ejemplo, que fue otra de las naciones en el mundo ampliamente golpeadas por la contingencia sanitaria, la región de Friuli-Venezia Giulia anunció que pagarÔ a los vistantes de esa zona los boletos de tren, siempre y cuando reserven un paquete que incluya una estancia de dos noches en un hotel que participe en la iniciativa.
Estas activaciones por parte de estas regiones del mundo, que buscan revivir la afectada actividad turĆstica debido a la contingencia sanitaria, es un interesante ejercicio de recuperación económica, donde estamos viendo la industria del turismo ordenar de nueva cuenta su ejercicio de actividades, para que a travĆ©s de visitas con incentivos, el turismo encuentre un motivo mĆ”s para visitar estos paĆses.
Lo que podemos aprender de Taiwan, es que en su ejercicio por reactivar el turismo, harĆ” uso de tarjetas de turista digitales, para que se compren productos como alimentos o estadĆa en hoteles, mientras que Hong Kong estĆ” haciendo dinĆ”micas muy interesantes, para sumar a mĆ”s gente en el esfuerzo por ganar un vuelo, mientras que Italia afilió a diversos participantes del sector turismo.
Ahora lee: