SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Dove y LinkedIn lanzan campaña para combatir la discriminación

Dove y LinkedIn buscan combatir la discriminación hacia el cabello afro de las mujeres en Estados Unidos, mientras buscan trabajo.
  • El 44 por ciento de los encuestados dicen que la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) se han vuelto cada vez mĆ”s importantes en los Ćŗltimos tres aƱos.

  • Siete de cada 10 consumidores dicen que la DEI es un factor importante al elegir una marca para comprar.

  • El 45 por ciento de los consumidores dijeron que estĆ”n dispuestos a pagar mĆ”s por un producto que refleje y promueva la DEI.

El gran impacto que puede tener la publicidad en el mundo es muy relevante, por lo que las marcas buscan con campañas generar debates y concientizar sobre temas sociales. Es el caso de Dove y LinkedIn que lanzaron una campaña para combatir la discriminación de las mujeres que tienen cabello afro.

De acuerdo a especialistas, el marketing inclusivo es el que incluye diversidad, desde la estructura interna de tu marca y empresa hasta las campaƱas publicitarias externas.

En ese sentido, segĆŗn datos de Facebook, cinco de cada 10 consumidores modifica la perspectiva que tiene sobre una marca cuando esta habla abiertamente de la diversidad.

Asimismo, de acuerdo a datos de una encuesta realizada por Google en el 2021, dos de cada tres consumidores dijeron que sus valores sociales influyen mucho en sus elecciones de compra. De hecho, la investigación destacó que el marketing que muestra cualidades inclusivas o diversas estÔ causando una revolución en el mercado.

La campaƱa

Con una creativa campaña, Dove y LinkedIn buscan combatir la discriminación hacia el cabello afro.
En ese sentido, de acuerdo a datos de un estudio, New Crown 2023 destaca que el cabello de las mujeres negras tiene 2.5 veces mƔs probabilidades de ser percibido como poco profesional y que el 66 por ciento, cambia su apariencia para una entrevista de trabajo.

Ante eso, según Dove, el cabello de las mujeres afrodescendientes tiene 2.5 veces mÔs probabilidades de ser percibido como poco profesional.

Por eso, la marca de productos de cuidado personal, se asoció con LinkedIn para promover la Ley CROWN en favor del cabello afro. Asimismo, Dove y la red profesional estÔn ejecutando un proyecto para que se establezca una legislación contra la discriminación del cabello.

En ese mismo sentido, la marca seƱala que las mujeres de color tienen un 54 por ciento mƔs de probabilidades de sentir que tienen que llevar el pelo lacio en una entrevista de trabajo para tener Ʃxito. Este estigma sobre las mujeres negras afecta su desempeƱo en lo laboral.

Con la campaña #BlackHairIsProfessional, en la que salen los retratos de mujeres negras con estilos protectores, las marcas también buscan visibilizar que la comunidad afrodescendiente ha estado sometida a prejuicios y discriminación a lo largo de la historia.

Es asĆ­ como Eggleston Bracey, presidente y director ejecutivo de Unilever Personal Care en AmĆ©rica del Norte, la multinacional dueƱa de Dove, dijo que “durante demasiado tiempo, las mujeres y los hombres negros han sido objeto de un trato injusto, discriminación absoluta y una mirĆ­ada de desigualdades simplemente por usar nuestra textura de cabello natural y estilos de cabello que son inherentes a nuestra identidad cultural. Esto incluye que se le niegue el empleo. Puede ser difĆ­cil de creer, pero es real, claramente injustificado e inaceptableā€.

Como también, la marca y la red social invitan a los usuarios a generar conversación.
Por su parte, Rosanna Durruthy, Vicepresidenta Global de Diversidad, Inclusión y Pertenencia en LinkedIn, asevera que ā€œsi bien el talento se distribuye por igual, la oportunidad no. Los identificadores culturales, como el cabello, no son factores determinantes para las habilidades o la experiencia de una persona, y a nadie se le deben negar oportunidades de empleo o progreso profesional debido a su cabelloā€.

Y es así, como las marcas estÔn efectuando campañas publicitarias para dar un mensaje conciso sobre temas sociales, como ejemplo, en el mes de enero, Spotify apoyó la inclusión al lanzar programas para creadores LGBTQIA+.

Y es asƭ, como el uso del marketing inclusivo puede dar lugar a mƔs oportunidades para tus marcas y productos, ya que los consumidores han cambiado y esperan que las empresas que usan tambiƩn tengan ese mismo pensamiento.

Ahora lee:

Liverpool muestra lealtad a consumidor y ā€œcuidaā€ compra de clienta

Gobierno de Venezuela difunde sus ā€œmejoras económicasā€ con propaganda hecha con IA

Popeyes apuesta por la experiencia y busca ampliar base laboral de adultos mayores

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.