1.La elección de tu carrera no definirÔ de por vida tu actividad profesional: TendrÔs que reinventarte constantemente, muy posiblemente cambiarÔs de trabajo, buscarÔs nuevas y mejores alternativas, incluso, quizÔ tengas que trabajar en cosas que jamÔs pensaste trabajar. Sin lugar a duda tu capacidad de adaptación y reinvención definirÔ mucho de tu camino en el aspecto profesional.
2.Procurar mantener siempre buenas relaciones con los demĆ”s: La Universidad es un excelente lugar para establecer buenas relaciones y amistades. No se trata de buscar amigos por āconvenienciaā si no de buscar personas que le aporten algo positivo a tu vida y ayuden a nuestro crecimiento. No te claves en relaciones y amistades daƱinas, estarĆ”s desaprovechando gran parte de tus mejores aƱos. SĆ© cuidadoso de tu tiempo, aprende a invertirlo en personas y situaciones de mucho provecho.
3.Tu actitud va a definirlo todo: HabrÔ momentos en tu vida laboral en donde estés muy arriba y ahà tendrÔs que saber ser bondadoso con los de abajo pues habrÔ momentos donde estés abajo y posiblemente te los encuentres a todos.
El trabajo tiene muchos, miles de altibajos. Tienes que ser capaz de manejar la frustración, con la cara bien en alto y la mejor actitud. Una buena actitud serÔ tu gran aliada, siempre.
4.Desarrollar tus talentos: Estudiar una carrera no implica dejar todo aquello que te hace feliz, sigue practicando los deportes que te gustan, si te gusta el arte, la pintura, la música procura siempre buscar un espacio para seguir haciéndolo. Todos tenemos grandes talentos, cuanto antes descubras el tuyo mucho mejor. Es triste ver gente muy talentosa que pasa toda la noche conectada a internet sin ningún fin ni objetivo.
5. Las clases y los maestros solo son el trampolĆn: Sigue leyendo si estĆ”s en marketing ya no tienes opción, esto debe ser parte de tu dĆa a dĆa. Leer te enriquece muchĆsimo, las clases y los maestros te aportaran muchas cosas pero algunas otras tendrĆ”s que descubrirlas por tu propia cuenta. Por lo tanto haz que los libros se vuelvan una pasión y no dejes de aprender jamĆ”s.
6. Poner en prÔctica tu creatividad e imaginación: La creatividad es una habilidad que hay que alimentar con pasión y entrega. Ser creativo, en cualquiera de las Ôreas en la que nos desempeñemos nos ayudarÔ a solucionar mÔs rÔpido y mejor los problemas, a generar múltiples alternativas para una situación, a darle un toque de originalidad y autenticidad a nuestros proyectos, etc. Aprender constantemente técnicas y herramientas de creatividad serÔ de gran utilidad.
7. EstÔ bien equivocarse: Procura siempre dar lo mejor de ti mismo. Dar ese 110% en todo lo que hagas. Qué la gente perciba en tu trabajo la pasión y el compromiso con el que lo haces. Constantemente habrÔ obstÔculos, todos cometemos errores, qué dejan de serlo cuando los vemos como grandes lecciones y como fuente de nuestro aprendizaje.
8. La definición de Ć©xito es sólo tuya: Creemos saber cuĆ”l es la definición de Ć©xito. Si te pido que cierres los ojos e imagines a alguien exitoso, vendrĆ”n a tu mente imĆ”genes de un āprototipoā de persona exitosa. Sin embargo, muchas de esas ideas sobre una vida exitosa no son nuestras. AsegĆŗrate de que tener tu propia teorĆa sobre el Ć©xito, y busca el equilibrio, recuerda que no puedes tener Ć©xito en todo pero que al menos en lo que seas exitoso sea congruente con tu esencia y con aquello que te hace muy feliz.
La lista podrĆa ser interminable, al final la vida misma es nuestra mejor escuela y nunca terminaremos de aprender.
Robin Sharma dice: āTodos tenemos talentos que pueden superar por mucho lo que diga un ātĆtuloā o un āpuesto de trabajoā yo digo que no hay nada mĆ”s gratificante en la vida que hacer aquello que nos apasiona, poner a prueba nuestros talentos y transitar disfrutando el camino y no el destino.
Besos azules