-
El Gobierno de MƩxico desmiente que la contingencia ambiental haya sido implementada para frenar marcha del INE.
-
El Presidente tambiĆ©n opinó sobre la reducción presupuestal y seƱaló que es algo posible incluso con un plan āBā.
-
LĆderes de oposición seƱalaron que la marcha en favor del INE tuvo cerca de 200 mil asistentes, mientras que afiliados a la 4T seƱalaron que eran cerca de 12 mil.
A unos dĆas de que se llevara a cabo la marcha en favor del INE, el Gobierno de la Cuarta Transformación (4T) negó que aspectos como la contingencia ambiental hayan sido utilizados para frenar el movimiento de oposición.
Asimismo, ratificó sus intenciones por reformar el INE, aun si no se aprueba la llamada Reforma Electoral. Presumiblemente, la iniciativa buscarĆa, entre otras cosas, reducir el presupuesto destinado a las campaƱas electorales y a los partidos polĆticos, ademĆ”s de reducir la cantidad de funcionarios. Del mismo modo, el INE pasarĆa a llamarse Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).
No obstante, la marcha en defensa del INE, como seƱalaron sus voceros, tuvo como objetivo evitar que la reforma atentara en contra el derecho electoral y la democracia.
Rechazan que contingencia ambiental haya sido para frenar marcha del INE
En la sección de āLa MaƱaneraā llamada āquien es quien en las mentirasā, tanto el Presidente como Elizabeth GarcĆa Vilchis desestimaron las crĆticas de āla oposiciónā, seƱalando que personajes como Vicente Fox, Elba Esther Gordillo y Roberto Madrazo buscaron cambiar el discurso de la propuesta, tomando las riendas del movimiento.
Del mismo modo, aƱadieron la marcha en defensa del INE fue sustentada en āmentiras, en racismo y en odioā.
De la misma manera, unos dĆas antes de la marcha, se anunció que habrĆa contingencia ambiental en la CDMX, algo que para muchos fue estratĆ©gicamente pensado con el objetivo de frenar las protestas. Esto fue desmentido por la funcionaria, quien dijo que āes algo mĆ”s que una mentira, es una invenciónā.
Al mismo tiempo, la 4T seƱaló a otros personajes como al consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, y a la periodista Denise Dresser por āmentirā en torno a la marcha.
Durante la conferencia, el Presidente aseguró que mantendrĆa su postura de reformar al INE, de una u otra forma, y consideró que esta seguirĆ” siendo āmuy necesariaā:
āSi se rechaza vamos a seguir luchando, [ā¦] se tiene que garantizar que haya democracia en MĆ©xicoā.
AdemÔs, se le preguntó en la conferencia al Presidente su postura en torno a la reducción de presupuesto del INE, a lo que contestó que es posible. Esto previendo incluso que la Reforma Electoral sea rechazada:
āSĆ se puede reducir presupuesto para que no hayan duplicidades. ĀæQuĆ© mĆ”s se puede hacer? Algo muy importante: evitar la compra del voto. Porque estos tienen bastante, bien habido y mal habido. Tienen bastantes ābillullos'ā.
āĀæCómo fue que resolvieron los potentados de que la democracia significa que todos los votos valen lo mismo? Entonces, Āæcómo es posible que valga lo mismo el voto del pobre que el voto del rico? Pues dejaron abierta la puerta para la compra de los votos. Ese es un mecanismo. El otro mecanismo es la manipulación de los medios. Eso aunque no haya reforma, nosotros vamos a continuar conscientizando. Pero el dinero sĆ se puede controlarā.
El Presidente seƱaló que continuarĆa con su plan āBā en caso de que los mĆ”s de 300 funcionarios no den pauta para la creación de la iniciativa, en un momento en el que el pleito entre Layda Sansores y Ricardo Monreal comienza a resquebrajar la supuesta āestabilidadā de su partido.
Finalmente, AMLO convocó a una marcha para el dĆa 27 de noviembre con el objetivo de presentar el informe de gobierno, hecho que se seƱala por medios como la respuesta natural a la marcha en defensa del INE.
Ahora lee:
Smishing, tendencia a la alza en durante el Buen Fin; asĆ puedes evitarlo
Qatar 2022: los costos del turismo en masa
Predicciones tras caĆda del Bitcoin; esto dicen los expertos
Comparten resultados del registro para trabajadoras del hogar ante el IMSS