SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Por presión de EU, Apple congela su plan de usar chips de la china YMTC

Apple dejó en suspenso su plan de usar chips de memoria de la compañía china Yangtze Memory Technologies (YMTC) en sus iPhone.

El gigante de Cupertino, Apple, decidió suspender sus planes de comenzar a utilizar en sus iPhone chips de memoria de la compañía china Yangtze Memory Technologies (YMTC).

La decisión se produjo luego de que los Estados Unidos reforzara el control de los productos que llegan desde las empresas tecnológicas del gigante de Asia.

La noticia fue publicada este lunes 17 de octubre por el periódico japonés Nikkei y reproducida luego por los medios financieros y tecnológicos mÔs importantes del mundo.

Apple tenía planeado comenzar a usar chips de memoria flash NAND, fabricados por YMTC con financiación del Estado chino, pero, según Nikkei, todo ha quedado en stand by.

Inicialmente, el plan era que los chips se usaran únicamente para los iPhone vendidos en el mercado chino, pero luego la idea se extendió a buena parte de los fabricados en China, incluyendo los que se exportan.

De acuerdo con Nikkei, el objetivo era lograr que el 40% de todos los iPhone incluyeran chips de YMTC.

Apple cambia de planes con sus chips de YMTC

El problema es que a comienzos de octubre, EE.UU. sumó a la principal fabricante de chips de memoria de China, YMTC, y otras 25 compañías de ese país, a un listado de firmas que los funcionarios de Washington no han podido inspeccionar, generando un incremento de la tensión entre ambas naciones.

YMTC tambiĆ©n estĆ” siendo investigada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos para saber si violó los controles de exportación al comercializar chips a Huawei, compaƱƭa de telecomunicaciones china incluida en la llamada “lista negra” que se elaboró en tiempos de Donald Trump en la Casa Blanca.

La ampliación de los controles de exportación desde China hacia el resto del mundo es parte de la estrategia de la administración Biden para tratar de frenar el avance tecnológico y militar de Beijing cortando la venta de algunos de los chips fabricados en China por otros “made in USA”.

Para Apple no es fÔcil desprenderse de China en materia de producción de teléfonos.

Según Bloomberg Intelligence, se necesitarían unos ocho años para trasladar solo el 10 por ciento de la capacidad de producción de Apple fuera de China, donde se fabrica aproximadamente el 98 por ciento de los iPhone de la empresa.

Dado que China representa el 70 por ciento de la fabricación mundial de teléfonos inteligentes y los principales proveedores chinos representan casi la mitad de los envíos mundiales, la región tiene una cadena de suministro muy bien desarrollada que serÔ difícil de replicar y a la que Apple podría perder el acceso si se muda a otros países.

Ahora lee:

iPhone 14 confunde montaƱas rusas con accidentes viales y la policƭa ya estƔ harta

AsĆ­ reciben empleados de Apple a primeros compradores de iPhone 14

Apple podrƭa fabricar muchos mƔs iPhone en India que los esperados

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.