El gigante de Cupertino, Apple, decidió suspender sus planes de comenzar a utilizar en sus iPhone chips de memoria de la compaƱĆa china Yangtze Memory Technologies (YMTC).
La decisión se produjo luego de que los Estados Unidos reforzara el control de los productos que llegan desde las empresas tecnológicas del gigante de Asia.
La noticia fue publicada este lunes 17 de octubre por el periódico japonés Nikkei y reproducida luego por los medios financieros y tecnológicos mÔs importantes del mundo.
Apple tenĆa planeado comenzar a usar chips de memoria flash NAND, fabricados por YMTC con financiación del Estado chino, pero, segĆŗn Nikkei, todo ha quedado en stand by.
Inicialmente, el plan era que los chips se usaran únicamente para los iPhone vendidos en el mercado chino, pero luego la idea se extendió a buena parte de los fabricados en China, incluyendo los que se exportan.
De acuerdo con Nikkei, el objetivo era lograr que el 40% de todos los iPhone incluyeran chips de YMTC.
Apple cambia de planes con sus chips de YMTC
El problema es que a comienzos de octubre, EE.UU. sumó a la principal fabricante de chips de memoria de China, YMTC, y otras 25 compaƱĆas de ese paĆs, a un listado de firmas que los funcionarios de Washington no han podido inspeccionar, generando un incremento de la tensión entre ambas naciones.
YMTC tambiĆ©n estĆ” siendo investigada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos para saber si violó los controles de exportación al comercializar chips a Huawei, compaƱĆa de telecomunicaciones china incluida en la llamada “lista negra” que se elaboró en tiempos de Donald Trump en la Casa Blanca.
La ampliación de los controles de exportación desde China hacia el resto del mundo es parte de la estrategia de la administración Biden para tratar de frenar el avance tecnológico y militar de Beijing cortando la venta de algunos de los chips fabricados en China por otros “made in USA”.
Para Apple no es fÔcil desprenderse de China en materia de producción de teléfonos.
SegĆŗn Bloomberg Intelligence, se necesitarĆan unos ocho aƱos para trasladar solo el 10 por ciento de la capacidad de producción de Apple fuera de China, donde se fabrica aproximadamente el 98 por ciento de los iPhone de la empresa.
Dado que China representa el 70 por ciento de la fabricación mundial de telĆ©fonos inteligentes y los principales proveedores chinos representan casi la mitad de los envĆos mundiales, la región tiene una cadena de suministro muy bien desarrollada que serĆ” difĆcil de replicar y a la que Apple podrĆa perder el acceso si se muda a otros paĆses.
Ahora lee:
iPhone 14 confunde montaƱas rusas con accidentes viales y la policĆa ya estĆ” harta
AsĆ reciben empleados de Apple a primeros compradores de iPhone 14
Apple podrĆa fabricar muchos mĆ”s iPhone en India que los esperados