-
La convocatoria de eventos ante la expectativa de inversión que se tiene en el mercado ha dado pie a cifras como los 39 mil mdd que se esperan en eventos musicales en vivo.
-
Dentro de la industria de eventos, el rol de digital ha sido crucial, segĆŗn estudios como āState of Marketingā.
-
Salesforce ha estimado los principales cambios debido a la contingencia sanitaria.
Merca2.0 llevó a cabo una edición sin comparación, del Congreso Nacional de Marketing Digital y en esta ocasión el encuentro tuvo lugar en Expo Santa Fe, uno de los recintos mÔs importantes para llevar a cabo eventos donde se cita a estrategias de la mercadotecnia con marcas y los responsables de llevarlas mÔs allÔ de lo ordinario.
La edición de este año del Congreso es especial, porque se trata del regreso de Merca2.0 a los eventos presenciales tras la contingencia sanitaria que contrajo estos eventos y diversos aspectos de las industrias en general.
Si observamos las cifras de Salesforce, en esta plataforma se advierte quĆ© Ć”reas cambiaron por completo debido a la contingencia sanitaria y encontramos los desafĆos organizacionales fueron los que mĆ”s resintieron los efectos, con un impacto de 47 por ciento; mientras que las estrategias en el lugar de trabajo recibieron un impacto de 48 por ciento.
Ante estos cambios que se han visto en las industrias a raĆz de la contingencia, llevar a cabo un evento como el Congreso Nacional de Marketing Digital merece todo el reconocimiento, porque ademĆ”s se lleva a cabo en un proceso de inflación que nos recuerda los retos en puerta y cómo se deben de asir estrategias, que ayuden a fortalecer a las marcas ante estos fenómenos.
Todo esto ha sido posible gracias a la confianza de los lectores y creyentes en Merca2.0, que este aƱo se sumaron al 30 por ciento de eventos presenciales, que segĆŗn el estudio āState of Marketingā es la cifra proporcional de tres tipos de eventos, en que figuran los hĆbridos y virtuales.