-
Un sismo de más de seis grados Richter se registró este jueves en la Ciudad de México.
-
Dentro del estudio “Technology and talent study 2021” se reveló la importancia que tiene la tecnología en una empresa.
-
Según el Servicio Sismológico Nacional, entre 2010 y 2020 se han registrado 10 sismos con el ocurrido en septiembre 7 de 2017, con epicentro en Tehuantepec, de 8.2 grados Richter, como el más alto de todos.
AMLO dio a conocer a través de videos las llamadas que realizó tras el sismo que se registró en la Ciudad de México y que tuvo su epicentro en Coalcomán, Michoacán, después de la una de la mañana. En ellos se muestra en medio de una desordenada oficina que llama la atención por el aspecto y por un dispositivo que incluso ha interesado en redes: una iMac roja, que terminó protagonizando la estrategia de comicación de Presidencia, en momentos de contingencia.
Durante la madrugada de este jueves 22 de septiembre el movimiento que se registró en la Ciudad de México encendió las alarmas sísmicas y el evento se sumó al sismo registrado el pasado 19 de septiembre cuando tras conmemorar el terremoto registrado en 1985, con eventos como un simulacro que se llevó a cabo de forma nacional, el fenómeno se registró con graves estragos en estados como Colima.
El papel de la tecnología para alcanzar los objetivos de empresas y organizaciones es trascedente, no solo por la evidente eficiencia que se alcanza con implementar estos desarrollos, también porque en un estudio titulado “Technology and talent study 2021”, donde el SaaS y la Big Data fueron calificados como los servicios tecnológicos más importantes para que una empresa alcance sus objetivos, en un 38 y 33 por ciento, respectivamente.
Dentro del estudio también figuran tendencias como la realidad virtual y la tecnología wearable, cuando vimos que estas alcanzan siete y seis por ciento de importancia entre los encuestados por Harvey Nash, la firma responsable del estudio que estamos citando desde el anterior párrafo.
Empresas que ya dan prueba de lo relevante que son las nuevas tecnologías como la realidad aumentada en la operación de sus negocios, muestran a través de videos en redes cómo es la experiencia con estos desarrollos.
@experimentarq #arquitectura #vr #metaverso ♬ Einaudi: Experience – Ludovico Einaudi & Daniel Hope & I Virtuosi Italiani
Como estas experiencias hemos visto un rol cada vez toral tanto de nuevos desarrollos como de actividades que se vuelven cruciales para el consumidor, en momentos en que un elemento es trascendente en ello y es la capacidad de gobiernos y empresas de cómo tomar ventaja de la tecnología.
Un aspecto que se vivió al respecto lo vimos con Walmart, cuando la cadena de tiendas instaló cajas de autocobro y probó con nuevos canales para agilizar la experiencia de compra en sus tiendas físicas.
Cada empresa desde determinadas áreas, da prueba del papel de la tecnología en sus operaciones y los dispositivos son indispensables en ello.
La iMac roja de AMLO
Tal como adelantamos, AMLO volvió a transmitir sus tareas de llamados de emergencia, para saber cómo se encuentran áreas clave del país, donde se registró el sismo de esta madrugada.
Chumel Torres fue de los primeros críticos en lamentar el aspecto de lo que parece ser la oficina de AMLO, con un desorden en su librero y escritorio, donde luce el aspecto de una iMac roja, color con que se ha identificado el teléfono que se dicho, sirve para la comunicación directa del presidente con dependencias clave del gobierno federal.
Dios santo el tiradero. Yo le ayudo licenciado no puedo madre mía. pic.twitter.com/Vss5YmXEWt
— Chumel Torres (@ChumelTorres) September 22, 2022
En redes sociales ya se han hecho comentarios sobre el aspecto de la computadora que solo es parte de una estrategia de comunicación, al aparecer incidentalmente en un video de cómo el Presidente actúa ante eventualidades como un sismo en el país.
Ahora lee: