-
El tamaño del mercado global de refrescos se valoró en 416 mil millones de dólares en 2021 y se espera que se expanda a una tasa compuesta anual del 5,2 por ciento entre 2022 y 2028.
-
En este contexto, Coca-Cola estĆ” lanzando Dreamworld , el cuarto y Ćŗltimo de sus sabores āCreationsā de Coca-Cola en 2022, que, segĆŗn el gigante de las bebidas, permite a los consumidores explorar āa quĆ© sabe un sueƱoā.Ā
-
La plataforma Coca-Cola Creations, que debutó en febrero, se presentó para resaltar la bebida caracterĆstica de la compaƱĆa y atraer a los consumidores mĆ”s jóvenes.Ā
Coca-Cola Dreamworld es el cuarto y Ćŗltimo lanzamiento de Coca-Cola Creations de 2022, el cual, de acuerdo a su descripción “embotella los gustos tecnicolores y el surrealismo del subconsciente con una invitación a saborear la magia de los momentos cotidianos y soƱar con los ojos abiertos”.Ā
La bebida, que estarĆ” disponible en los Estados Unidos y CanadĆ” a partir del 15 de agosto, agrega notas de sabor alegres y vibrantes que evocan la creatividad ilimitada de la imaginación humana al sabor inconfundible de Coca-Cola.Ā
āCoca-Cola Dreamworld aprovecha la pasión de la generación Z por el potencial infinito de la mente al explorar el sabor de un sueƱoā, dijo Alessandra Cascino, directora del Programa Creativo y de Compras de la Unidad Operativa de Coca-Cola NorteamĆ©rica. āAl igual que las creaciones de Coca-Cola que le precedieron, Dreamworld juega con lo inesperado y sin duda provocarĆ” el descubrimiento y el debate entre los consumidores⦠lo cual agradecemosā.
la industria refresquera
El tamaño del mercado global de refrescos se valoró en 416 mil millones de dólares en 2021 y se espera que se expanda a una tasa compuesta anual del 5,2 por ciento entre 2022 y 2028. Se espera que el aumento de los ingresos por disposición , el cambio de estilo de vida y una población en crecimiento promuevan el crecimiento del mercado en los próximos pocos años.
La creciente demanda de productos de etiqueta limpia, sin gluten, bajos en calorĆas y bajos en carbohidratos impulsa el mercado mundial de refrescos. AdemĆ”s, se espera que la creciente popularidad entre los millennials y las crecientes inversiones en I+D en el sector de alimentos y bebidas impulsen la demanda de la industria.
EstadĆsticas clave:
- Los ingresos en el segmento de Refrescos aumentan a billones de dólares en 2022. Se espera que el mercado crezca un 6,95 por ciento anual.
- En comparación global, la mayorĆa de los ingresos se generan en los Estados Unidos.
- En relación a las cifras de población total, se generan ingresos por persona de 111 dólares 2022.
- Para 2026, el 44 por ciento del gasto y el 14 por ciento del volumen de consumo en el segmento de Refrescos serĆ” atribuible al consumo fuera del hogar (por ejemplo, en bares y restaurantes).
- En el segmento de Refrescos, se espera que el volumen ascienda a 384 ML para 2026. Se espera que el segmento de Refrescos muestre un crecimiento de volumen del 5,8 por ciento en 2023.
- Se espera que el volumen promedio por persona en el segmento de Refrescos ascienda a 45,11 L en 2022.
En este sentido con productos de tiempo limitado como Dreamworld, Coca-Cola la empresa espera atraer a los bebedores que quieren descubrir por sĆ mismos a quĆ© sabe el refresco de nombre misterioso. AdemĆ”s, es probable que la incertidumbre que rodea al nombre despuĆ©s de una conversación, particularmente entre los consumidores en lĆnea , lo que generarĆ” aĆŗn mĆ”s entusiasmo por el artĆculo y, potencialmente, por otras marcas de Coca-Cola.Ā Ā
Las otras creaciones de Coca-Cola han incluido Byte con āsabor a pĆxelā y una colaboración con sabor a fresa y sandĆa con el artista nominado al Grammy Marshmello.Ā
Sin embargo, no es la única empresa que ha creado sabores distintos para subsistir en las nuevas audiencias, como la Generación Z. Tal es el caso de Pepsi , empresa que lanzó en marzo un nuevo sabor de cola con infusión de nitrógeno , la cual es la primera en su tipo. De acuerdo con el comunicado la bebida tiene un sabor mÔs cremoso y suave en comparación con la Pepsi tradicional.
Similar a esta filosofĆa, Coca-Cola sin duda espera que los consumidores mĆ”s jóvenes aprovechen la oportunidad de probar una bebida novedosa como esta. Dado que el consumo de refrescos se redujo durante los Ćŗltimos 20 aƱos, los fabricantes de bebidas como Coca-Cola y PepsiCo deben ser creativos para encontrar formas de hacer que los compradores se abastezcan.