SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

David León

Para muestra… un boleto de avión

MƩxico no es precisamente un paƭs de deportistas, al contrario, somos campeones en obesidad como una resultado de una serie de hƔbitos entre los cuales no se encuentra la prƔctica deportiva.

Nadie discute los beneficios que la prÔctica deportiva brinda a las personas y a las comunidades; el deporte mejora desde la salud del individuo, hasta las finanzas públicas, pasando por el fortalecimiento de las relaciones sociales.

Para practicar deporte se requiere algo de voluntad y ciertas oportunidades. La voluntad serÔ ese deseo propio de movernos detonado por distintos estímulos a los que estamos expuestos, como pudiera ser la recomendación de un especialista, el gozar de la satisfacción de hacerlo, o el ejemplo de un deportista profesional al que quisiéramos emular. La oportunidad tendrÔ que ver probablemente con cierta disponibilidad de tiempo y recursos para lograrlo, como pudieran ser instalaciones, ropa o calzado.

MƩxico no es precisamente un paƭs de deportistas, al contrario, somos campeones en obesidad como una resultado de una serie de hƔbitos entre los cuales no se encuentra la prƔctica deportiva.

¿Por qué? Por muchas cosas, entre ellas, la incapacidad de algunas instituciones para lograr consolidar un sistema que genere ciertas acciones para que los ciudadanos practiquen deporte.

Para muestra… un boleto de avión. Nuestra Selección Mexicana Femenil de Futbol Americano (sĆ­, con mayĆŗsculas, porque agrupa a las mejores mujeres de nuestro paĆ­s en su disciplina), tenĆ­a una cita en la agenda para asistir a la Copa Mundial a disputarse en Finlandia, que no pudo atender puntualmente porque no se compraron los boletos de avión en tiempo y forma. Ā”SĆ­, los boletos de avión!

Un funcionario de la Federación Mexicana de la especialidad ha salido a medios a brindar una serie de ā€œexplicaciones claudicantesā€ (Gómez Leyva Ciro, 2022) en las que narra ciertos esfuerzos tardĆ­os e inservibles que encarnan justamente lo que dentro del campo y fuera de Ć©l nunca se debe hacer. En el deporte como en el servicio pĆŗblico se trata de que las cosas sucedan y lo que valen son los resultados, y en este caso, nada ha sucedido y el resultado ha sido un caos.

El hecho retrata fielmente el porqué nos cuesta tanto trabajo la prÔctica deportiva. Si quien estÔ llamado a jugar un mundial llega días tarde por la mediocridad de quienes deberían brindar mínimas oportunidades, qué pueden esperar los demÔs. ¿Qué motivación reciben categorías inferiores? Qué gran ejemplo sería para nuestros niños -Ôvidos y necesitados de ellos- el ver triunfar a una Selección Mexicana y con ello animarse a intentar.

Nos falta mucho por entender y por hacer.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.