SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Meta comienza pruebas en Facebook con función de NFT

La compañía tecnológica ya había comenzado a probar los NFTs en su plataforma de Instagram, por lo que ahora implementa el mismo proceso en Facebook.
  • A fines de 2021, se gastaron casi 41 mil millones de dólares en NFT.

  • Alrededor de 15 mil a 50 mil ventas de NFT ocurren cada semana.

  • China es el paĆ­s mĆ”s interesado en las NFT, seguidos por Singapur, Venezuela y Hong Kong.

La tecnología de los tokens no fungibles (NFT) sigue ganando popularidad en el mundo entero, por lo que registra un mercado de 25 mil millones de dólares en volumen de transacciones 2021, según datos de NonFungibles. Meta, una de las primeras compañías tecnológicas en apostar al mundo virtual del metaverso, anunció que ahora comenzó las pruebas de una función de NFTs en su plataforma estrella, Facebook.

La compaƱƭa de Mark Zuckerberg, ya habƭa comenzado a probar los NFTs en su plataforma de Instagram, por lo que ahora implementa el mismo proceso en Facebook.

Un portavoz de la empresa matriz de Facebook, Instagram y Whatsapp confirmó a Tech Crunch que entre ese proceso ya ha comenzado un ā€œlanzamiento lentoā€ para su función en un grupo selecto de usuarios de Estados Unidos.

En ese sentido, se dio a conocer que la nueva función permite al grupo de creadores de Facebook publicar coleccionables digitales o exhibirlos como fotos de perfil en la plataforma.

Facebook, que es la plataforma original de Zuckerberg, encabezó de nuevo el ranking de las redes sociales con mÔs usuarios activos, con aproximadamente dos mil 900 millones, según datos facilitados por DataReportal. Ante estos datos, la compañía sabe que tiene que ir adaptÔndose a las nuevas tecnologías en cada una de sus funciones.

Asƭ funcionarƔn los NFT en Facebook

Aunque segĆŗn los portales tecnológicos como Decrypt, explican que esta función tendrĆ” una similitud con la de Instagram, en Facebook los usuarios podrĆ”n encontrarla con una etiqueta que dice “Coleccionables digitales”.

Asimismo agregan que esta opción brinda soporte para NFTs basados en Ethereum y Polygon, pero en el futuro podría extenderse a otras cadenas de bloque como Solana y Flow.

Por su parte, el gerente de producto de Meta, Navdeep Singh, reveló la noticia en su Twitter, donde compartió con el pulso digital capturas de pantalla que revelan cómo se ve la nueva función de NFT de Facebook.

Otra opción que permitirÔ esta nueva herramienta en la plataforma serÔ que los usuarios podrÔn publicar NFT en su línea de tiempo y, al hacer clic en ellos, se mostrarÔn detalles sobre ese coleccionable digital, como la descripción y el nombre de su creador.

Para acceder a sus NFTs desde Facebook, los creadores podrĆ”n conectar sus billeteras de criptomonedas a la plataforma y, en Ćŗltima instancia, las personas podrĆ”n reaccionar, dar ā€˜Me gusta’, comentar y compartir los coleccionables como cualquier otra publicación.

Esta llegada de los NFT a Facebook se produce tan solo una semana despuƩs de que Meta ampliara la prueba en Instagram para permitir que mƔs creadores de todo el mundo puedan exhibir sus coleccionables digitales.

Ante este anunció, Meta ha dicho que no habrÔ tarifas asociadas por publicar o compartir un NFT en sus plataformas de redes sociales, como también la compañía explicó que no ofrecerÔ la posibilidad de convertir publicaciones en coleccionables digitales.

Entre las redes sociales que ya trabajan con NFT se encuentra Twitter, que desde el pasado mes de septiembre, la plataforma digital permite autenticar fotos de perfil como NFTs. Mientras, LinkedIn también se suma a esta tendencia por lo que anunció su intención de ayudar a los creadores de contenidos a través de las criptomonedas, NFT y metaverso. La plataforma de trabajo tiene como objetivo implementar un metaverso para profesionales, redes, comunidades y creadores de contenido. 

Esto demuestra que actualmente, la tecnología se han convertido en un lenguaje para conectar con las nuevas generaciones que cada día estÔn mÔs interesados en las herramientas que simplifiquen su vida o que les brinden nuevas experiencias con tan solo un click. Eso lo demuestra una investigación de Morning Consult, que detalla que los millennials son el grupo demogrÔfico con mÔs probabilidades de involucrarse con las NFT.

 

 

Ahora lee:

Binance contrata a Khaby Lame para nueva colección de NFTs

Llega Bored Ape al mundo fĆ­sico; personajes NFT ahora son juguetes

Cristiano Ronaldo lanzarÔ colección de NFT; presenta alianza con Binance

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.