SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

siberia
JosƩ Manuel de Santiago Rivas

Un puerto seguro, elegir la conclusión impropia

Fin de año, un 2021 fugaz, la espera de la vacuna logró en muchos de nosotros una especie de propósito común.

Fin de año, un 2021 fugaz, la espera de la vacuna logró en muchos de nosotros una especie de propósito común, un tramo transitado a distintas velocidades y sobre todo con una multiplicidad de perspectivas. El liderazgo en las organizaciones implica en apariencia tener a la mano todas las respuestas para todas las situaciones posibles y hasta para las probables, algo así como un almacén de soluciones. La oficina del director podría configurarse como un túnel seguro o la vía corta para evadir conflictos.

El atajo al cielo del que habla Michael Oakeshott en su ensayo ā€œLa Torre de Babelā€ pudiese haber descubierto en esteĀ  perĆ­odo de pandemia un pasaje figurado, pocos acontecimientos en la historia han tenido un impacto global en el quehacer de los ciudadanos, ni siquiera una de las guerras mundiales habĆ­a expuesto aĀ  la población a esta intención al menos aparente por alinear la bĆŗsqueda de un sentido. La vacuna evidenció lo heterogĆ©neo del pensamiento dibujando de algĆŗn modo las plataformas desde las cuales emanaron todo tipo de información y datos, jamĆ”s un evento tan visto y tan comentado, no solo por la importancia y magnitud, sino por la facilidad con la que estos se transmiten de un lugar a otro.

El ensayo nos plantea un diĆ”logo entre dos posturas morales, la primera nos aleja de la estructura y se basa en los hĆ”bitos y efectos del comportamiento, la segunda forma gira alrededor de una columna de valores que conducen hacia la reflexión. CuĆ”ntas versiones hemos tenido del impacto de este ā€œbichoā€ en nuestro cotidiano presente y en el tambiĆ©n cotidiano futuro que nos aguarda, ĀæcuĆ”ntas preguntas y cuĆ”ntas respuestas analizadas por la propia consciencia tanto colectiva como individual? Ocuparnos por supuesto en la decodificación que vamos haciendo sobre la marcha y cómo vamos compartiendo con quienes nos rodean. La corrupción de la consciencia narrada en el ensayo de Michael Oakeshott un autoengaƱo del cual nos convencemos al paso de los dĆ­as y los aƱos, este puerto de pensamiento un tanto occidentalizado en el que el orden y las jerarquĆ­as predominan en la toma de decisiones, son a la vista una forma mĆ”s que adecuada en la bĆŗsqueda del sentido, solo que para nada podrĆ­a ser la Ćŗnica forma de hacerlo.

Un 2021 que en mi caso se constituyó como el mÔs acelerado de los caminados por mÔs de cuatro décadas, un ciclo que figura una corta velada llena de sueños sobre tragedias, dramas, comedias, todas estas humanas pero conteniendo el ingrediente de la ficción. Quedan pocas horas para este colofón, y no sé si de modo afortunado o desafortunado sobran las pÔginas en blanco aguardando conclusiones. Formular nuestros epílogos por supuesto es una tarea individual, solo que estos influirÔn queriéndolo o no en un epílogo colectivo del cual seremos responsables en parte. Apelar a la consciencia para cada toma de decisión eligiendo cualquiera de los dos caminos planteados es una responsabilidad que se debe asumir en cada liderazgo, y sujetarse a la experiencia o a la estructura de un tipo de pensamiento es una decisión siempre siempre de abundante soledad.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.