SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Innovación y emprendimiento, el ecosistema ideal para los unicornios

En el ecosistema emprendedor hay historias que se convierten en un referente en el mercado gracias a su visión innovadora.

Un termino que recientemente se escucha es el de los unicornios, pero no se refiere a los seres mitológicos, sino a empresas que logran un crecimiento exponencial en sus respectivas industrias. No obstante, su desarrollo depende de un ecosistema favorable en cuanto a innovación y emprendimiento.

Datos de Statista revelan que hasta abril de 2021, Norte América era la región con mÔs desarrollo de unicornios con 292, seguida de Asia con 198, Europa con 69, África con 16 y América Latina con 16.

Y para llegar a obtener el status de empresa unicornio, ā€œse necesita alcanzar una valuación de mĆ”s de 1000 millones de dólares. Este proceso se da a travĆ©s de capital propio, inversores Ć”ngeles y rondas de inversores privados que deciden apostar por un proyectoā€, comenta Juan MartĆ­n Vignart, Country Manager MĆ©xico, Tiendanube.

Innovación y emprendimiento, el secreto de los unicornios

En el ecosistema emprendedor hay historias que se convierten en un referente en el mercado gracias a su visión innovadora, ya que permite que los negocios sean mÔs eficientes y alcancen una mejor posición en el mercado.

Y es que las empresas unicornio como startups crean soluciones innovadoras y disyuntivas en el Ômbito tecnológico y digital.

Al mismo tiempo, su Ć©xito es la combinación de ā€œhaber producido un producto que la gente necesita, haber logrado generar una marca que representa las necesidades y la caracterĆ­sticas de las sociedades donde operamos y que adicionalmente ha tenido la fortaleza de tomar decisiones difĆ­ciles en el momento que las tenĆ­amos que tomarā€, dice NicolĆ”s Fernandez Talice,Ā  Director de Marketing y Crecimiento de Kavak

AdemÔs, su incursión en el mercado no solo transforma el sistema financiero, sino que replantea modelos de negocio. De acuerdo con un anÔlisis de la firma Mckinsey, las empresas que tienen una visión innovadora tienen un alto potencial para atraer inversiones privadas.

Para Juan MartĆ­n Vignart, Country Manager MĆ©xico, Tiendanube, ā€œes fundamental tener mercado, una tesis buena y un gran equipo. Este es otro de los factores fundamentales para captar inversiones.ā€

En México, el panorama se caracteriza por ser potencial para el emprendimiento, ya que la columna vertebral se encuentra en los que desean sobresalir en el mercado con nuevos negocios. Según BBVA, las empresas nacientes son las responsables del 72 por ciento de los empleos.

AdemÔs, cifras de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap) dicen que el flujo de inversión de capital privado creció 4.2 veces previo a la contingencia sanitaria. Con esto se evidencia que, el país podría enlistarse para ser un creador de empresas unicornios; no obstante, NicolÔs FernÔndez Talice cree que históricamente México tiene una asimetría entre la cantidad de talento y el acceso al capital.

Y aƱade que las empresas emprendedoras deben acostumbrarse a tomar decisiones que parecen grandes y creer en la propuesta de valor, pues ā€œcuando uno tiene un buen producto, un buen equipo, tiene que empezar a escalar y a tomar decisiones para apostar al crecimientoā€.

Al hablar de un equipo de trabajo, MartĆ­n Vignart, Country Manager MĆ©xico, Tiendanube comenta que ā€œlas personas que estĆ”n detrĆ”s de la compaƱƭa, desde los fundadores y los lĆ­deres, hasta el tamaƱo del grupo, dónde se encuentran, quĆ© tipo de profesionales son y quĆ© perfiles tienen. Es un gran diferencial, porque pueden haber ideas grandiosas pero los colaboradores son quienes las hacen posiblesā€.

Algunas recomendaciones para quien decide emprender:

Elaborar un plan de negocios: para orientar todas las acciones de tu empresa, detallando los pasos a seguir para alcanzar los objetivos propuestos.

Ser perseverante y paciente: es esencial no rendirse ante conflictos, hay que definir el problema y poner empeƱo para resolverlo.

Ser flexibles ante los posibles cambios: los contextos cambian, por lo que hay que adaptarse y reinventarse continuamente.

Detectar oportunidades: es importante identificar las nuevas oportunidades que pueden presentarse y saber aprovecharlas. Estar vigentes implica la retroalimentación constante. Se debe adaptar el negocio para explotar esto al mÔximo.

Crear equipo: hacer sinergia y trabajar en equipo con un grupo que se mantenga sólido, unido y firmes ante un mismo propósito.

Buscar asesorƭa: rodearse de gente con mƔs experiencia mƔs capacitada que uno es fundamental, que puedan dar porque pueden dar desde otros puntos de vista hasta consejos soporte y buenos consejos a seguir.

Aprovechar las herramientas que brinda la tecnologƭa: hay ciertos factores que facilitan el emprendedurismo, uno de ellos son los desarrollos IT, algunas aplicaciones o softwares que brindan ciertas funciones que hacen mƔs fƔcil el dƭa a dƭa y hasta potencian el negocio.

 

Ver mÔs: 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.