-
Publican en redes sus decoraciones navideƱas Coca Cola de hace 20 aƱos.
-
Recuerdan momentos familiares en compaƱĆa de la marca refresquera.
-
Reconocen a la compaƱĆa como referente de la publicidad en Navidad.
Coca Cola es una empresa reconocida por impulsar el espĆritu navideƱo con estrategias de marketing y activaciones diversas cada aƱo; sin embargo, son sus campaƱas mĆ”s antiguas las que afianzaron su cercanĆa con el consumidor y marcaron en mĆ”s de una generación la imagen de la marca como referente del 25 de diciembre.
Es tal su fuerza de temporada que algunos podrĆan decir que Coca Cola inventó a Santa Claus cuando, en 1931, tomó como inspiración una de las primeras ilustraciones de Papa Noel, de 1862, donde el caricaturista de la Guerra Civil estadounidense Thomas Nast dibujó a un duende ayudando a los soldados de la Unión en Navidad.
Esto llevó a la marca, en 1931, a lanzar una campaña publicitaria con Papa Noel vestido con sus colores corporativos y generó asà una tendencia navideña que prevalece.

No obstante, ese sólo fue el inicio, pues cada año Navidad es la época para explotar la creatividad publicitaria de Coca Cola y, al menos en México, la población lo sabe. Hasta hace 20 años las personas esperaba ansiosas a conocer los nuevos productos o spots televisivos de la empresa.
Nostalgia millennial: campaƱas Coca Cola
Hoy, es la Generación Millennial la que recuerda haber crecido junto a la mercancĆa de dos campaƱas publicitarias estrella de la marca: “La Villa Coca Cola”, de 1999, y el “Buzón de los Deseos”, de 2002.
Con la temporada decembrina en auge, los jóvenes empezaron a desempolvar sus adornos navideños para decorar su hogar, por lo que muchos encontraron las decoraciones tradicionales de Coca Cola de hace dos décadas y compartieron sus historias familiares de cómo los consiguieron o cómo celebraran cuando eran niños junto a la marca.
Llegó tu momento, viejo amigo. pic.twitter.com/gGMcJMnNaQ
ā Selvah ? (@VerdeSelvah) December 1, 2021
Con cerca de 500 comentarios y mĆ”s de 33 mil “me gusta” en Twitter, el usuario @VerdeSelvah generó una conversación nostĆ”lgica en la red a la que poco a poco mĆ”s personas se suman.
“OMG; RECUERDO QUE MI ABUELITA TENĆA UNA DE ESAS, NO SE SI SIGA RONDANDO POR LA CASA O QUE. Ay, ya me pegó, de niƱa era de mi cosas favoritas”, narra una usuaria.
absolutamente todos tenemos este buzon pic.twitter.com/2Sjv8GXQwt
ā JesĆŗs ???āāļø (@jesusgarza02_) November 30, 2019
“jaja. Mi mamĆ” cada aƱo pone el de ella y sigue funcionando de maravilla. El gritito que se echa el pingüino estĆ” cura jaja”, narra otro tuitero.
“Nooo, jajajaa como se extraƱa la decoración š “.
“Que recuerdos me trae el buzón, me acuerdo que jugaba con los muƱecos y tenĆan sus aventuras rescatando a santa de otros muƱecos de los olocoons Ā tiempos mĆ”s sencillos”.
“Alguien que me pueda vender su buzón? Ya se suena raro pero mi novio tenĆa uno de peque y tiene recuerdos bonitos con el y quisiera regalĆ”rselo”.
“Esperabas todo el aƱo para poder canjear uno de estos en los camiones o en las tienditas de abarrotes , casa mexicana que se respeta tiene uno de estos”.
“Yo todavĆa tengo el mĆo y estĆ” en perfecto estado, tambiĆ©n el Ć”rbol pero ese ya no se escucha la mĆŗsica y tenĆa las casitas pero esas no sĆ© dónde quedaron”.
A cuƔnto pic.twitter.com/gVQRUTPLIk
ā Irasema Garza (@Irasemaggarza) December 3, 2021
Ahora lee:
Revela ciencia el truco para elegir juguetes para los niƱos en Navidad
Recuerda con nostalgia a mascota de Liverpool en Navidad, lo verĆ” de nuevo en Bolo Fest
Crean su propio Ɣrbol de navidad con envases de Heineken y ahora la marca los busca