Las estrategias de comunicación durante el Buen Fin son muy importantes a la hora de diferenciarse de otras marcas. Es que la cantidad de competencia se dispara ante las muy buenas oportunidades de venta y lograr visibilidad no es una tarea sencilla.
Algunos ejemplos de creatividad van mÔs allÔ de las marcas reconocidas, y pueden advertirse en campañas muy pequeñas y relacionadas con el bien público.
Veamos este caso: un diseƱador grĆ”fico mexicano y entusiasta de la protección de las mascotas y de la adopción responsable, publicó en Instagram una muy interesante idea: una “promoción” de “oferta” de mascotas a la que llamó “la mejor oferta del Buen Fin”.
Con el hashtag #adopta, el administrador de los perfiles de Facebook e Instagram de la marca “DogVader” dice en el posteo: “Este Buen Fin, adopta un perrito callejero Ā”y llĆ©vate 4!. Promoción vĆ”lida para todas las colonias de la RepĆŗblica Mexicana”.
En las redes sociales, en pocos minutos, la publicación de este miĆ©rcoles 10 de noviembre se viralizó y llueven los comentarios positivos de gente que se ha sentido atraĆda por la creatividad del anuncio que no busca mĆ”s que eso: llamar la atención.
La publicación de Instagram con el flyer sumó mÔs de 500 me gusta en menos de media hora, con decenas de recomendaciones.
“Graphic Designer y Pet Parent de Luke y Nymeria, mis dos perritos adoptados, quienes me inspiran dĆa con dĆa para promover la adopción responsable #AdoptaNoCompres”, dice en Facebook la pĆ”gina que se ha ganado el corazón de muchos.
“La historia de mi vida”, “AdoptĆ© 1 y ahora tengo 8”, “promo doble en el Estado de MĆ©xico”, “Me adelantĆ© al buen fin el domingo en la maƱana”, “estamos a 1 perro de la promo”, son algunos de los comentarios acompaƱados de cientos de corazones.
A pesar del impacto de la pandemia en la economĆa de los hogares de MĆ©xico, la mayorĆa de los propietarios de animales domĆ©sticos que participaron en una encuesta del mes de noviembre de 2020 dijo haber gastado lo mismo que el aƱo anterior en sus animales.
Sin embargo, un 27 por ciento de los encuestados dijeron haber gastado mĆ”s dinero a partir de la pandemia en la categorĆa de alimentos, mientras que un 19,1 por ciento declaró haber pagado mĆ”s por las visitas al veterinario, segĆŗn Statista.
Por otro lado, un 30 por ciento dijo haber disminuido sus gastos en juguetes para mascotas y un 27 por ciento en la compra de productos para la decoración de su espacio.