General Motors (GM) de MĆ©xico cerró el aƱo 2006 con uno de sus lanzamientos mĆ”s importantes en la categorĆa de lujo con la presentación del Cadillac BLS. Se trató del segundo en importancia para la firma, luego de la introducción de la SUV Escalade.
Con el nuevo BLS, la marca busca aprovechar uno de los segmentos automotrices con mayor crecimiento en nuestro paĆs en la categorĆa Entry Luxury, cuyo tamaƱo del mercado alcanza, al aƱo, los veinte mil vehĆculos. Para ello, inició una estrategia publicitaria en medios de nicho como revistas especializadas y televisión restringida. Con el apoyo de una campaƱa de relaciones pĆŗblicas a cargo de Neta Comunicación, asĆ como de las agencias Olabuenaga Chemistri y Starcom en publicidad y medios, respectivamente, la armadora cumple con uno sus principales objetivos: colocar al menos 90 autos en el primer trimestre del aƱo.
Pedro Pons, director de proyectos especiales de GM, destaca que se trata de una tĆ”ctica de comunicación basada en la noción del origen europeo de BLS y del hecho de que fue lanzado en Europa antes que en MĆ©xico. Al tener una buena aceptación en aquella región, permitió vislumbrar un Ć©xito en nuestro paĆs. Por eso, se seleccionó un eslogan que resumiera el triunfo en otras latitudes: El auto que sorprendió a Europa. La idea, apunta, es tener una campaƱa competitiva en el segmento en el cual participan. Opina que el mercado de lujo en MĆ©xico tiene un crecimiento acelerado, pero al mismo tiempo, se ha polarizado, lo cual representa una oportunidad para un sedĆ”n con las caracterĆsticas del Cadillac. Aunque los directivos de GM del Ć”rea de lujo llevaron a cabo estudios para presentar el nuevo modelo, ya daban por hecho la oportunidad de ventas del automóvil dadas las caracterĆsticas que el vehĆculo posee.