SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

iMessage y Twitter se ganan a los usuarios ante la caĆ­da de Facebook

La caĆ­da temporal de las marcas puede resultar en problemas de imagen que impulsan a la competencia.

La caĆ­da de Facebook, WhatsApp e Instagram, ha provocado que iMessage y Twitter se ganen la confianza de los usuarios.

Este lunes 4 de octubre, se reportó la caída de los servicios de mensajería y redes sociales de Facebook, Instagram y WhatsApp, debido a problemas para poder operar con normalidad. De acuerdo con el sitio de Downdetector, las fallas comenzaron a darse a las 10:30 horas de la Ciudad de México, provocando mÔs de 20 mil informes de mal funcionamiento en las diferentes plataformas en menos de dos horas.

Entre los errores que se han encontrado, se encuentra el aviso de 5xx Server Error, asĆ­ como la leyenda de “Algo fue mal”. Este tipo de problemas han provocado que los usuarios se vean imposibilitados de acceder a sus redes, o en todo caso que lo hagan con dificultades.

A pesar de la caƭda de las aplicaciones dueƱas de Facebook, otras han logrado permanecer intactas hasta el momento, donde inclusive los usuarios celebran hacer uso de estas y no de las otras, especialmente hablando de Twitter y iMessage.

Twitter y iMessage no han presentado quejas de funcionalidad, lo que resulta atractivo para que estas plataformas predominen en el nĆŗmero de usuarios, por lo menos durante la caĆ­da de Facebook, Twitter e Instagram.

Sin embargo, parece ser que no solamente los usuarios son los que se encuentran haciendo de alguna de estas plataformas para brindar actualizaciones; durante su caída Facebook, Instagram y WhatsApp, han tenido que optar por utilizar su cuenta de Twitter para ofrecer información a los usuarios sobre lo que estÔ aconteciendo. A pesar de las claras fallas y un alto número de usuarios molestos, estas aún no informan a qué se deben dichos fallos, pero mencionan que se encuentran trabajando para resolverlos.

La caĆ­da de Facebook, Instagram y WhatsApp, puede tener en consecuencia que en efecto, los usuarios opten por utilizar Twitter e incluso para los usuarios de Apple, iMessage.

Previamente ya hemos visto el peso que puede significar la caída en los sistemas de algunas marcas; como lo fue el caso de BBVA que, a pesar de intentar compensar a los usuarios por las fallas que presentaron, los usuarios siguieron mostrando su molestia en redes. Ejemplo de esto lo pudimos ver cuando BBVA intentó unirse a la tendencia de las red flags en redes sociales, sin embargo, los usuarios respondieron a estos con quejas. A pesar de haber pasado un tiempo significativo, esto demuestra que debido a su falla el primer pensamiento del consumidor sigue siendo negativo ante la marca.Esto pasó con la caída de un banco solamente a nivel nacional, sin embargo, la actual caída de las redes sociales se estÔ dando en diferentes países alrededor del mundo, ¿qué estrategia buscarÔn realizar para enmendar este error?

Notas relacionadas:

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.