- El festival hecho por la Generación Z para la Generación Z se llevarÔ a cabo el próximo 23 de octubre en Barcelona
- TambiƩn se transmitirƔ en streaming para todo el mundo
El festival hecho por la Generación Z para la Generación Z se llevarÔ a cabo el próximo 23 de octubre, un evento que ninguna marca debe perderse por nada.
Desde hace un tiempo, la Generación Z se ha convertido en el principal foco de las marcas; son el público meta a alcanzar y el que, a su vez, tiene un mayor poder en cuanto al uso de las redes sociales.
Cada dĆa somos testigos del alcance que los mĆ”s jóvenes pueden generar con un solo clic y, sin embargo, suelen ser un tanto inalcanzables para las marcas que desarrollan mĆ”s estrategias con el fin de conectar con ellos.
En el espectro de la Generación Z se encuentras las grandes estrellas de la música, los influencers y una serie de personalidades que nacieron o se hicieron ultrafamosas gracias a las redes sociales, el lugar donde los jóvenes pasan la mayor cantidad de su tiempo.
AsĆ que, cualquier oportunidad que involucre mĆŗsica, influencers, redes sociales y, sobre todo, un buen ambiente, es la ideal para que las marcas puedan alcanzar un poco a ese sector de la sociedad global.
Ese es el caso de la próxima edición del Z-Fest, un festival hecho por la Generación Z y para la Generación Z, aunque, en realidad, cualquiera puede unirse.
Se trata de un evento en el que se expondrÔ los talentos de la Generación Z, asà como la influencia que esta ha tenido en la sociedad a nivel mundial.
“Desde el Z-FEST creemos que tenemos la oportunidad de transmitir valores a los jóvenes, y queremos hacerlo a travĆ©s de los propios talentos. Los propios protagonistas nos hablarĆ”n de sus experiencias personales y animarĆ”n a los jóvenes a que persigan sus sueƱos, a que trabajen, a que se esfuercen, a que amen y a que respeten, y a que sean ellos mismo”.
El Z-Fest se llevarƔ a cabo en Barcelona, aunque tambiƩn se transmitirƔ en streaming para todo el mundo, y estarƔ conformado por un total de 20 influencers que, en conjunto, suman alrededor de 30 millones de seguidores.
No cabe duda que la Generación Z ha cambiado algunos de nuestros hĆ”bitos desde la llegada de la pandemia, principalmente. Gracias a su afición a TikTok, por ejemplo, esta plataforma vio crecer su popularidad a pasos agigantados, convirtiĆ©ndola, hoy en dĆa, en la red social de moda.
AdemÔs, se trata de un gran recurso para atraer a las marcas, pues estas siguen buscando mÔs estrategias para llegar al mayor número de consumidores posibles.
Es por eso que acercarse a los jóvenes mediante la música y el entretenimiento virtual, es, sin duda, una de las mejores estrategias para conectar de manera inmediata.
Ahora lee: