PAra nadie es un secreto que el futbol es un negocio millonario. Empresas como TV Azteca o Televisa han encontrado la manera de capitalizar este asunto mƔs allƔ de las meras transmisiones.
Lo que supone tener un equipo con las habilidades de competir en ls diversos torneos nacionales e internacionales ha dejado a esas empresas algo mƔs que programas deportivos garantizados.
Para darnos una idea, basta con reconocer que hasta el 2018, un anĆ”lisis de AS, indicaba que, por ejemplo, la suma total de asistentes en cada estadio de la Liga MX, partido a partido, fue de 9 millones 497 mil 725 en 418 partidos que disputaron los clubes de Primera División en laĀ Liga MX y Copa MX, con un promedio general de 22 mil 722. A esto se suma la cantidad de patrocinadores que absorbe dicho deporte. La misma fuente destaca que cuando los patrocinios se leen por liga, la Liga MX se mantiene a la cabeza con 153 sponsors, seguida de la LMB (126), Ascenso MX (120) y la Liga Mexicana del PacĆfico (59).
ĀæEl AmĆ©rica con nueva compaƱĆa?
Considerando estas estadĆsticas, no serĆa extraƱo que empresarios al frente de grandes empresas como Televisa o TV Azteca se vieran interesados por incrementar su juego en este negocio.
De esta manera, en dĆas recientes se dio a conocer que Emilio AzcĆ”rraga Jean, dueƱo de Televisa y del Club AmĆ©rica trató de negociar la compra de un franquicia histórica del balompiĆ© de BĆ©lgica: Anderlecht.
Esta información llegó de la mano del portal HLN, hacia 2017 Marc Coucke pagó entre 60 y 80 millones de euros para hacerse con el control del Anderlecht. Ahora mismo la escuadra ocupa la séptima posición del campeonato de Bélgica con siete puntos tras cuatro fechas disputadas. De acuerdo a Transferrmarkt, el plantel dirigido por el histórico Vincent Kompany ostenta un valor de poco mÔs de 101 millones de euros.
Con esta información, se dio a conocer que un emisario del propietario de Televisa, trató de negociar con Marc Coucke la compra del equipo, aunque el trató no llegó a mayores instancias.
Es fake news
Aunque el asunto prendĆa las alertas sobre la posible inclusión del empresario mexicano en un negocio altamente lucrativo en Europa, lo cierto es que esta información fue desmentida por el propio AzcĆ”rraga Jean, quien utilizó su cuenta de Twitter para desmentir la información.
De esta manera, el mencionado empresario durante la tarde de este domingo escribió: āPor cierto, no tengo ningĆŗn interĆ©s en participar en el fĆŗtbol de BĆ©lgica, āfake newsāā.
A pesar de que las especulaciones alrededor del mencionado tema no pasaron a mayores, una vez mĆ”s quedó demostrada la influencia que pueden tener las noticias falsas y es que aunque ahora se sabe que el dueƱo de Televisa, por ahora, solo se quedarĆ” con sus reconocidas Ćguilas, por un momento se especuló con fuerza sobre lo que la compra delĀ Anderlecht podrĆa suponer para el negocio del futubol a nivel nacional, regional e internacional.
Por cierto, no tengo ningĆŗn interĆ©s en participar en el fĆŗtbol de BĆ©lgica, āfake newsā
— emilio azcarraga (@eazcarraga) August 22, 2021