La popular serie Malcolm in the Middle estĆ” a pocos dĆas de decir adiós a Amazon Prime Video, luego de que este tĆtulo le diera hace apenas algunos meses una ventaja competitiva sobe Netflix y lo cierto es que Disney ya se frota las manos.
Hace algunos meses se informó que esta serie que fue estrenada hace dos dĆ©cadas y que estĆ” conformada por 7 temporadas comenzarĆa a transmitirse a travĆ©s de Prime Video a partir del 14 de agosto del aƱo pasado, situación que generó especial revuelo entre los usuarios de redes sociales quienes aplaudieron de manera el aterrizaje de esta producción a uno de los servicios mĆ”s importantes de streaming en la actualidad.
Las razones del adiósĀ
Lo cierto es que justo un aƱo despuĆ©s, el tĆtulo desparecerĆ” del servicio de streaming del gigante de comercio electrónico.
Y es que un sutil pero significativo mensaje ha comenzado a llegar a los suscriptores de Amazon Prime en el que se alerta que āMalcom el de en medioā se despedirĆ” este fin de semana de su portafolio.
La razón no es otra mĆ”s que la estrategia de reforzamiento de contenido de Disney en sus servicios de streaming. Y es que se espera que este tĆtulo se incluya en el portafolio de Star+, la nueva apuesta de la casa de Mickey Mouse en el terreno de streaming que llegarĆ” a MĆ©xico el próximo 31 de agosto.
Entre contenido originalĀ
Sin duda, la salida de este tĆtulo no es tema menor para Amazon Prime Video. Y es que marca una tenencia que sin duda serĆ” mĆ”s visible en los meses que estĆ”n por venir.
En un principio, sin un servicio de salida propio, Disney incursionó en el mundo del streaming licenciando sus producciones a servicios como Netflix o Amazon Prime Video.
Lo cierto es que con la llegada de Disney+ y ahora con Star+ el escenario cambiarƔ. Una vez que terminen los contratos, todas las producciones que pertenecen a Disney se concentrarƔn en estos servicios dejando en una clara desventaja a sus competidores.
Las cifras asĆ lo demuestran. Un un nuevo estudio de Nielsen, citado por el Wall Street Journal, se revelaron los contenidos mĆ”s exitosos de series dentro de Netflix. Y resulta que sus contenidos originales, una vez mĆ”s, no son los que estĆ”n abarcando la atención de los suscriptores. De hecho, en el top 20 de shows con mĆ”s visitas, las iniciativas de la compaƱĆa apenas abarcan seis lugares. Ninguno logró colarse al top 5.
Este no es un problema que solo padezca la plataforma de Los Gatos, California. Desde la mitad de 2014, suscriptores de Amazon Prime en Estados Unidos solamente veĆan alrededor del 27 por ciento de los programas creados exclusivamente para la plataforma.
Este problema estĆ” muy lejos de los servicios de Netflix. Su contenido es cien por ciento propio, con lo que el adiós a series o pelĆculas podrĆa no estar considerado para sus plataformas y se reducen las posibilidades de que los usuarios abandonen su servicio por esta situación.
Usuarios por temporadasĀ
Y es que entre los usuarios se ha hecho visible un fenómeno que llama la atención. Contratan un servicio Ćŗnicamente en su fase de prueba o bien para disfrutar de una serie o producción en especĆfico. Cuando alguna de las dos llega a su fin, simplemente abandonan el servicio.
Un estudio reciente firmado por la empresa Magid encontró que los consumidores estÔn dispuestos a pagar un promedio de 34 dólares al mes (677 pesos mexicanos) por servicios de streaming, en donde los usuarios estÔn dispuestos a pagar en promedio por cuatro plataformas.
Lo cierto es que la investigación descubrió que el 35 por ciento de los consumidores se suscribe a un servicio de transmisión durante seis meses o menos, y el 22 por ciento planea cancelar una vez que hayan terminado con el programa especĆfico que se registraron para ver.
Considerando esto y sin contenidos licenciados, puede ser que Disney tenga garantizados a sus usuarios quienes si bien se vieron influenciados por ciertos tĆtulos, parecen tener producciones del recuerdo y producciones nuevas que prometen mucho en un solo lugar. Sus rivales padecen cuando menos en el primero de los rubros.