- Pearson, la mayor editorial de libros de texto universitarios en Estados Unidos, anuncia el lanzamiento de su plataforma Pearson Plus
- Esta nueva plataforma cuenta con mil 500 libros electrónicos
- Cuenta con dos niveles de suscripción: la primera con un costo de $ 9.99 dólares al mes y la segunda con un precio de $ 14.49 dólares mensuales
Pearson en la mayor editorial de libros de texto universitarios en Estados Unidos y ahora ha anunciado una nueva plataforma para extenderse al mercado digital, mercado que crece dĆa con dĆa y que se posiciona en distintos rubros.
La llegada de la pandemia ha acelerado algunos procesos. Si bien, la vida digital ya estaba siendo parte de nuestra realidad, el Covid-19 y su confinamiento provocaron que, de tajo, la vida digital se estableciera casi en su totalidad.
Hoy en dĆa, imaginarse un mundo en el que podamos convivir diariamente con los compaƱeros de trabajo, de la escuela, con los amigos en un sitio plagado de personas, etcĆ©tera, es casi imposible y genera hasta temor. Todo esto, claro estĆ”, a causa de la gravedad del Covid-19.
Es por ello que la tecnologĆa se ha colocado como el gran salvavidas durante este periodo de pandemia que no cede, no da tregua y que, por el contrario, parece que no terminarĆ” pronto, razón por la que, inevitablemente, tendremos que seguir adaptĆ”ndonos a la vida digital: al trabajo remoto, a las clases online y al usar la tecnologĆa para cualquier cosa, prĆ”cticamente.
Pearson anuncia Pearson Plus
Desde antes de la llegada de la pandemia, mucho antes, la digitalización de diversos archivos facilitaron la trayectoria escolar de millones de estudiantes en todo el mundo. AdemÔs, se presentan como una gran alternativa para brindar mÔs comodidad al no cargar libros tan pesados.
Por otro lado, en términos monetarios, también ha sido un alivio para muchos bolsillos, pues, en muchos casos, los libros suelen tener precios verdaderamente elevados, sobre todo los especializados. De esta manera, la digitalización es también una gran opción para los estudiantes.
Es por eso que hoy, Pearson, la mayor editorial de libros de texto universitarios en Estados Unidos, ha anunciado su propio servicio digital de suscripción. Algo asà como un Netflix, pero de libros de texto para estudiantes universitarios.
Bajo el nombre de Pearson Plus, esta nueva plataforma móvil y de escritorio, estarĆ” lanzĆ”ndose de manera oficial en otoƱo próximo, en Estados Unidos. Se espera, ademĆ”s, que con el paso del tiempo, llegue a todos los paĆses.
Pearson Plus contempla dos niveles de suscripción: el primero con un costo de $ 9.99 por mes, con el que los estudiantes podrÔn acceder a un libro de texto a la vez; el segundo nivel tiene un precio de $ 14.99 mensuales, y los usuarios tendrÔn acceso a la biblioteca completa, la cual consta de 1,500 libros electrónicos.
¿Qué tan viable es para el mercado?
Esta movida de Pearson tiene el propósito de ayudar a los estudiantes, los cuales gastan entre 40 o 50 dólares por libro, esto según datos revelados por Bird, publicados por The Verge.
Ahora bien, pese a que puede tratarse de una gran posibilidad para los estudiantes, se trata tambiĆ©n de una opción un tanto elevada, pues, muchos estudiantes no podrĆan pagar los casi 10 dólares al mes (en su versión “barata” y mucho menos los casi 15 dólares mensuales de la versión completa.
Por otro lado, pensando en el negocio de Pearson, esta podrĆa ser una gran oportunidad de crear un vĆnculo con las escuelas. Pues si se llega a posicionar en su target (los estudiantes) esto podrĆa abrir la puerta para que las escuelas y profesores incluyan mĆ”s libros de la editorial en el curso escolar.
En tiempos donde la digitalización serÔ clave para la vida cotidiana (pensemos en los boletos para el cine u otro espectÔculo que ya pueden ser comprados en formato digital), quizÔs el mayor reto es llegar a los libros digitalizados y desarrollar un mercado a partir de eso.
Para algunas personas, el hecho de tener el libro en formato fĆsico no se compara con la sensación de tenerlo en digital, pues se anteponen otras situaciones que van mĆ”s hacia lo emocional, al ritual nostĆ”lgico de comprar un libro y leerlo pĆ”gina tras pĆ”gina.
Ahora lee: