Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Gráfica del día: Streaming domina el 27 por ciento del con sumo de TV en Estados Unidos 

Se estima que el 27 por ciento del tiempo que los usuarios de aquel mercado pasan frente al televisor lo hacen parea disfrutar servicios de streaming. 

streamingEl crecimiento que la pandemia supuso para los servicios de streaming fue simplemente abrumador. 

En medio de largos periodos de confinamiento y con hábitos ganados entre los consumidores en donde el hogar vuelve a ser el centro de muchas acciones, servicios como Netflix, Disney Plus o Amazon Prime Video han cosechado grandes logros.

Streaming domina

Las cifras hablan por si solas y en realidad perfilan a un solo perdedor: la televisión. Y es que del tiempo que las audiencias destinan a consumir contenidos televisivos, una parte importante se destina a plataformas y servicios de streaming.

Por ejemplo, la gráfica del día muestra cómo este fenómeno se vive en Estados Unidos. Con datos entregados por Nielsen se estima que el 27 por ciento del tiempo que los usuarios de aquel mercado pasan frente al televisor lo hacen parea disfrutar servicios de streaming. 

Esta actividad se ubica en la segunda posición del listado únicamente por debajo de los servicios de cable (40 pro ciento) y por encima del broadcast (23 por ciento).

Con estas cifras queda claro que el streaming sigue siendo una competencia para las grandes empresas relacionadas con la televisión y sin duda explica por qué cada vez son más las cadenas que buscan desarrollar su propio servicio de video on demand.

Es una tendencia mundial 

Lo cierto es que lo que sucede en la Unión Americana no es aliado ni nuevo. De hecho, diversos estudios demuestran que el consumo televisivo comienza a ser dominado por el streaming.

Un estudio firmado por OBS Business School, indica que las plataformas audiovisuales como HBO Max, Netflix, Amazon Prime y compañía ya dominan el 25 por ciento del mercado televisivo mundial y cuentan en sus arcas con cerca de 900 millones de suscriptores.

“El Covid-19 ha abierto una ventana de oportunidad para las plataformas audiovisuales digitales, elevando las audiencias y generando nuevos patrones de consumo que, aunque puedan moderarse en el horizonte de la normalización derivada de la vacunación y durante la pospandemia, no parece previsible que desaparezcan a medio plazo”, indicó uno de los autores del informe, el profesor de la Universidad Carlos III de Madrid y colaborador de OBS Business School Jorge Tuñón.

Y es que aunque con el confinamiento la llamada “televisión tradicional” registró récord de audiencias, la realidad es que fueron las plataformas de streaming en digital las que mayores crecimientos generaron con una alza del 70 por ciento en el tráfico.

Aunque las plataformas de streaming no publican datos concretos de suscriptores, el informe indica que con cerca 183 millones de suscriptores y un 12,6 por ciento del consumo global de Internet, Netflix es la mejor posicionada, seguida de Amazon Prime Video (150 millones de suscriptores), HBO (140 millones), Disney Plus (50 millones) y Apple TV (33 millones).

“La lucha por el pastel es feroz y aunque el predominio de momento está en manos de Netflix, la pionera, lo cierto es que el peligroso Amazon Prime Video, patrocinado por el hombre más rico del mundo, Jeff Bezos, parece constituir por el momento la opción más seria para desbancarle en el futuro”, apunta el texto.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.