- Sin duda, la pandemia ha sido uno de los principales motivadores para que empresas y reclutadores busquen alternativas para afrontar la nueva normalidad son sus mejores herramientas.Ā
- Existen empleos cuyos perfiles hay que llenar de cara al fin del confinamiento y eventualmente tambiĆ©n de la pandemia.Ā
- Si buscas un empleo para desarrollarte profesionalmente durante esta etapa, que tanto ha golpeado a los distintos sectores, revisar estas 5 propuestas puede ayudarte a llegar a buen puerto con tu emprendimiento
No es la primera vez que escuchamos que durante la pandemia cambiaron muchas de las dinĆ”micas que antes nos parecĆan cotidianas o que simplemente se daban por hecho, por ello, prestar atención a las oportunidades que surgen como consecuencia de este fenómeno que aĆŗn en estos dĆas aqueja al mundo, es el primer paso para hacerse con un buen trabajo, por ejemplo, toda vez que los cambios acelerados hacia lo digital que representó este nuevo paradigma tambiĆ©n ofrecen alternativas para empleos que en el pasado gozaban de una relativamente baja popularidad o se centraban en nichos muy especĆficos.
Se trata de una situación que funciona en dos vĆas, pues una parte esencial y de mĆ”ximo interĆ©s para cualquier empresa, es la atracción de nuevos clientes, por ello, la apuesta en contratar perfiles especializados que puedan ayudar con esta tarea, es cada vez es mayor y mĆ”s necesaria. Por otra parte, para quienes buscan nuevas oportunidades de empleos es la alternativa ideal para encontrar una opción que represente un reto para sus aptitudes y desarrollo profesional.
Según un reciente estudio realizado por CompuTrabajo, la demanda de perfiles enfocados en la atracción de nuevos clientes es cada vez mÔs evidente; y, dependiendo de las habilidades y experiencia de cada profesional, actualmente hay ofertas laborales que alcanzan hasta los 100 mil pesos mensuales.
5 empleos a los cuÔles prestarle atención durante el post confinamiento y post pandemia
- Especialista en SEO.
Promedio de sueldo ofertado: de 12 mil a 35 mil pesos mensuales en los perfiles con mƔs experiencia.
Se trata de aquel profesional que tiene como tarea principal el posicionamiento de una marca o empresa a travĆ©s de internet, con el objetivo de situarla en las primeras posiciones de los buscadores mĆ”s importantes. Dentro de las habilidades mĆ”s requeridas por los reclutadores, estĆ”n conocimientos de herramientas como Google Analytics, Google Tag Manager, Google Adwords, Semrush, WordPress, entre otras. De igual manera, se busca un perfil analĆtico, con buen uso de rankings de palabras clave y que tenga la capacidad para crear estrategias de linkbuilding.
- Especialista en Inbound Marketing.
Promedio de sueldo ofertado: de 13 mil a 26 mil pesos mensuales.
Se trata de aquel profesional capaz de atraer clientes potenciales y transformarlos en clientes reales a travĆ©s de estrategias de comunicación y del marketing de contenidos. Algunas de las tareas indispensables a desarrollar en esta posición, abarcan la gestión de publicaciones multiformato (blogs, whitepapers, ebooks, informes, webinars, infografĆas) y multicanal (redes sociales, mailing), asĆ como la inversión y gestión en campaƱas digitales.Ā
- Especialista en CRM.
Promedio de sueldo ofertado: de 15 mil a 20 mil pesos mensuales.
Por sus siglas en inglĆ©s āCustomer Relationship Managementā, el especialista en CRM es el encargado de administrar las relaciones con los clientes, asĆ como de incentivar la adquisición de nueva cartera. Un buen especialista en CRM debe ser capaz de predecir y analizar el comportamiento del cliente y con base en ello tomar decisiones estratĆ©gicas. De igual manera, debe contar con formación en marketing digital, empresarial y de negocios, asĆ como la capacidad de gestión de redes sociales.
- Social Media Manager.
Promedio de sueldo ofertado: de 15 mil a 18 pesos mensuales.
Si bien su función principal es la de crear contenido y dar respuesta a las audiencias que ya son parte de una comunidad, también deben contar con habilidades para la atracción de nuevas audiencias. Para ello, es fundamental el desarrollo de contenidos persuasivos y orgÔnicos multiplataforma. Otro aspecto importante en esta posición, es la de generar reportes y métricas afines a la estrategia.
- Digital Marketing Manager
Promedio de sueldo ofertado: de 50 mil a 120 mil pesos mensuales.
Es el principal responsable de la implementación y control del plan de marketing de la empresa. Esta posición requiere conocimientos en inbound marketing, branding, anÔlisis de datos, social media, social adds, conocimientos SEO, conocimientos SEM y creación de contenidos digitales, teniendo como una de las tareas primordiales la atracción de nuevos clientes.
De esta manera, las empresas de hoy reafirman su apuesta e intención en la contratación de perfiles que, dentro de sus tareas principales, se encuentre la captación de nuevos clientes, principalmente a través del ecosistema digital.
Ahora lee: