SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Facebook vs Biden tras acusaciĆ³n de “matar gente” por desinformaciĆ³n sobre Covid-19

Las redes sociales jugaron un papel fundamental dentro de la pandemia de coronavirus para difundir informaciĆ³n, sin embargo, esta no siempre resultĆ³ ser verdadera.Ā 

Una de las favoritas para algunos fue Facebook, la red social con miles de millones de usuarios en el mundo, y la cual hoy en dĆ­a el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, acusa de “matar gente” por permitir la difusiĆ³n errĆ³nea sobre la vacunaciĆ³n contra el coronavirus Covid-19.

Fue el pasado viernes cuando se le cuestionĆ³ al mandatario estadounidense desde el jardĆ­n sur de la Casa Blanca sobreĀ  la desinformaciĆ³n dentro de las plataformas como Facebook para lo que Ć©l respondiĆ³:

“EstĆ”n matando gente”, seƱalĆ³ BidenĀ .Ā “Quiero decir que realmente, mira, la Ćŗnica pandemia que tenemos es entre los no vacunados, y eso es, estĆ”n matando gente”.

La reacciĆ³n de FacebookĀ 

Ante tales acusaciones, la red social decidiĆ³ no quedarse callada, ‘disparando’ a Biden y su administraciĆ³n, asegurando que no se convertirĆ­an en el chivo expiatorio sobre las fallas de salud pĆŗblica del paĆ­s y el incumplimiento de las metas de vacunaciĆ³n del presidente.

Ā “Los datos muestran que el 85 por ciento de los usuarios de Facebook en los Estados Unidos han sido o quieren vacunarse contra el COVID-19”, aseverĆ³ Guy Rosen, vicepresidente de Facebook, desde una publicaciĆ³n de blog.Ā 

De igual forma Rosen destacĆ³ que “El objetivo del presidente Biden era que el 70 por ciento de los estadounidenses estuvieran vacunados antes del 4 de julio. Facebook no es la razĆ³n por la que se perdiĆ³ este objetivo”.

AƱadiĆ³ que cada vez es menos la indecisiĆ³n entre sus usuarios sobre la vacunaciĆ³n y que la plataforma estableciĆ³ reglas contra falsas afirmaciones para que estos puedan acceder a informaciĆ³n confiable.Ā 

Una relaciĆ³n tensaĀ 

Este no es el primer ataque que recibe Facebook desde la Casa Blanca, pues dĆ­as antes la secretaria de prensa Jen Psaki asegurĆ³ que la Casa Blanca estaba trabajando para marcas publicaciones en Facebook que difundĆ­an informaciĆ³n errĆ³nea o falsa sobre la vacunaciĆ³n, asĆ­ como en otras redes sociales.

“Nuestra mayor preocupaciĆ³n, y francamente creo que deberĆ­a ser su mayor preocupaciĆ³n, es la cantidad de personas que mueren en todo el paĆ­s porque estĆ”n recibiendo informaciĆ³n errĆ³nea que las lleva a no vacunarse“, seƱalĆ³ Psaki desde una conferencia de prensa. “Los jĆ³venes, los ancianos, los niƱos, los niƱos… muchos de ellos se ven afectados por la desinformaciĆ³n”.

Esto surge en medio de una relaciĆ³n “cada vez mĆ”s tensa” entre la administraciĆ³n de Biden y Facebook, pues de acuerdo con CNN, las Ćŗltimas reuniones entre el gigante de la tecnologĆ­a y la Casa Blanca no han salido del todo bien, pues el gobierno piensa que la red social no se estĆ” “tomando esto muy en serio o estĆ”n ocultando algo”.

Inclusive el presentante Adam Schiff le pidiĆ³ a las empresas de redes sociales que hicieran mĆ”s contra la desinformaciĆ³n. “Estoy de acuerdo en que las plataformas tendrĆ”n que hacer un trabajo mucho mejor para difundir buena informaciĆ³n y asegurarse de que no estĆ”n promoviendo informaciĆ³n errĆ³nea que provoque la muerte de personas”, dijo Schiff en CNN.Ā 

Asimismo, recientemente una relatora de la OrganizaciĆ³n de las Naciones Unidas (ONU), ha seƱalado a las redes sociales ante su dĆ©bil acciĆ³n para responder a las Fake News o TeorĆ­as de ConspiraciĆ³n generadas en Redes Sociales, entorno al Coronavirus. En medio de una rueda de prensa la relatora Irene Khan, dio a conocer la postura que tiene el organismo global ante eta situaciĆ³n y asegurĆ³ que lamenta el tratamiento que le han dado a las iniciativas que surgen de algunos usuarios que usan sus plataformas para sembrar un ambiente de dudas y miedo ante la actual panorama sanitario que aĆŗn aqueja al mundo.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.