En redes sociale se viralizó un caso que sirve como ejemplo para reconocer la importancia de la atención al cliente dentro de cualquier negocio o emprendimiento para lograr que las marcas se posicionan como entre las favoritas de los usuarios o sean reconocidas por el buen trato desde el momento de pedir informes.
Por medio de una conversación n por WhatsApp una persona pide informes para una clase de ballet con la intención de que estas sean en lĆnea, por lo que la compaƱĆa de baile asegura que sĆ estĆ”n disponibles ante la contingencia, tienen una duración de dos semanas y son a partir de los 10 aƱos porque la clase “si estĆ” un poco pesada”.Ā
La seƱora cuestiona si no estĆ”n trabajando debajo de una lona, āāpara lo cual la persona encargada de atenderle le seƱala que esa es su ubicación regular, pero por la contingencia solo realiza clases por internet, pero si tiene interĆ©s en clases presenciales deberĆ” esperar a que se reanuden las actividades a lo que la persona asegura que ella solo buscaba clases en lĆnea por la cuarentena.
Problemas con el gĆ©neroĀ Ā
La academia de baile le dijo que las clases eran para niƱas de 10 aƱos, lo que la persona cuestionó preguntando si a niƱos no los aceptaban, por lo que se le respondió que sĆ, solo que normalmente solo piden informes para niƱas, pero que la maestra estaba capacitada para enseƱar ballet por igual; no obstante, la persona aseveró que su intención era la de inscribir a su hija pero que no querĆa que fuera en un grupo mixto. La academia seguró que no habrĆa problema alguno porque rara vez habĆa niƱos.
Horarios y la ubicaciónĀ
La seƱora buscó eran los horarios porque siempre que pasaba estaba cerrado a lo que le respondieron, de nueva cuenta, que por la pandemia buscado cerrado, pero que las clases continuaban en lĆnea a lo que se le respondieron a la academia que la persona buscaba clases en lĆnea, no presenciales.
No suficiente con eso, la persona volvió a preguntar los horarios para las clases porque “siempre que paso estĆ” cerrado”, a lo que la academia volvió a reiterar que solo hay clases en lĆnea y le indico que los horarios eran de lunes a viernes, durante dos semanas, donde los horarios dependen del rango de edad del menor.
La edad fue la cereza del pastelĀ
La seƱora habĆa preguntado hasta quĆ© edad habĆa clases, se le comentó que no una restricción, y seƱaló que su hija tenĆa 5 aƱos, por lo que la academia le reiteró que solo habĆa clases para niƱas de 10 aƱos en adelante, pero que cuando pasara la contingencia en las clases presenciales contaban con inscripción desde los 3 aƱos.
Ante esto, la seƱora reclamó asegurando que le comentado que entre mĆ”s jóvenes mejor, por lo que se le contestó que ante la pandemia dejarĆ” de recibir a niƱos mĆ”s pequeƱos porque al no tener un profesional ahĆ podrĆa hacer mal un ejercicio y lastimarse.
Ante esto llegaron a la conclusión de que la niƱa entrarĆa a las clases de 10 a 13 aƱos siempre y cuando la madre estaba presente para seguir los ejercicios con la menor, sin embargo, la mujer terminó por pedir la dirección de la maestra para poder llevar a la niƱa a las clases o preguntó si era ella quien iba a su casa, la academia le recordó que las clases eran en lĆnea, a lo que la mujer volvió a responder si su hija de cinco aƱos podrĆa entrar.
La seƱora aseveró que su hija tenĆa experiencia, la cual era solo un mes, por lo que la academia solo le dijo que ya no tenĆa lugares disponibles, pero que cuando se vaciara uno se le avisaba. La mujer siguió cuestionando por quĆ© el lugar estaba cerrado y si se pagaba por las clases, al saber que sĆ se necesitaba de un depósito terminó por decir que no le interesaba.
Reitera la importancia de la atención al clienteĀ
El caso anterior reitera que la atención al cliente debe ser una de las mayores herramientas de marketing para cualquier empresa que busque establecer puntos de contacto con los clientes antes, durante y después del proceso de venta de un producto o servicio.
La intención de un buen servicio al cliente es que siempre el consumidor se siente satisfecho con la compra que hizo o estĆ” por hacer, por lo que los negocios deben buscar brindar apoyo, asesorĆa, orientación, instrucciones y todo aquello que facilitar este proceso.
De acuerdo con un informe de Zendesk sobre las tendencias de la experiencia al cliente, el 66 por ciento de losĀ clientes seƱalaron que la experiencia es mĆ”s importante para ellos ahora que antes de la pandemia de coronavirus.Ā
Asimismo, seƱaló que elĀ 50 por ciento de los clientes le comprarĆa a un competidor, despuĆ©s de tener tan solo una mala experiencia con alguna empresa. En caso de ser mĆ”s de una experiencia mala, ese porcentaje sube al 80 por ciento.
Aunque en casos como este suele ser algo complicado tratar a los posibles clientes, es importante que quien se encargue del Ôrea recibida la capacitación necesaria para llevar a cabo un cabo un cabo un cabo este tipo de situaciones y se concreta un acuerdo que beneficie a ambas partes.
LEER MĆSĀ